AMASAR


Buenas noches nocturnas… Guzmán Urrero, para “Cualia”, entrevistó a Fernando Savater. Justo al principio, a cuenta de esas ocasiones ejemplares, cuando ante dos opciones, uno elige- o eligen otros- y se pregunta cómo hubieran sido las cosas si, en vez de este camino, la marcha hubiera continuado por la vía desdeñada, el filósofo y escritor narra: “Tenía veintiún años. Recién casado, me echaron de la universidad… En fin, aquella era una de esas cosas que me suelen pasar cíclicamente. Había un amigo mío que trabajaba en el diario Madrid. El periódico Madrid, cuya sede estaba en la calle General Pardiñas, enfrente de donde yo vivo, fue volado posteriormente… El caso es que yo le dije a mi amigo: «Mira, necesito ganarme la vida. Puedo escribir en el periódico. Dime algo, y yo lo hago». Él me respondió: «Bueno, ¿y de qué sabes?» Y yo dije: «Pues mira, yo de lo único que sé es de carreras de caballos. Te puedo escribir sobre ese tema. Me voy a los entrenamientos por la mañana, y yo te escribo de caballos». Y él me dijo: «No, ya tenemos un señor mayor que lo hace desde hace muchos años». Entonces respondí: «A mí también me gusta leer libros de ensayo». Entonces empecé a hacer crónicas de libros de ensayo. Pero si llega a estar libre lo de las carreras de caballos, me hubiera dedicado a eso, y no hubiera escrito nada de ensayo. Así que la vida va un poco a golpes de suerte. Mejor o peor, pero a golpes de suerte”. Pues bien. A mí me pasó algo similar. Por un amigo de la infancia supe de la posibilidad de trabajar en una panadería. Eran de esas que tienen horno propio. Y a mí siempre me había gustado hacer pan. Seguramente por lo de amasar. Amasar es una tarea que, vista desde la ocasionalidad, está próxima a cierto tipo de placeres eróticos. Pero no era tan solo por esto. Siempre me ha gustado el pan. De pequeño me acercaba a la panadería del pueblo a comprar lo que se necesitara en casa y recuerdo como el dueño tomaba una pequeña porción de masa y la doraba en la sartén como obsequio para mí. De modo que el pan y yo, de siempre, muy bien. No diré a día de hoy que soy un experto, pero tampoco lo contrario. El caso es que, acudí a la panadería que me recomendó mi amigo y, una vez allí, me dijeron que qué sabía hacer. La casa a la que solicitaba empleo aún trabajaba sin máquinas y me manifesté dispuesto a amasar los mejores panes. Por desgracia, en ese puesto tenían ya a una de las profesionales mejores de la comarca. Me lamenté, pero enseguida me repuse: “Otra cosa que se me da bien es conversar, hablar con la gente”. Y me pusieron tras el mostrador para servir la mercancía. De no haber estado allí aquella campeona, ahora me dedicaría a la exclusiva tarea de mezclar los ingredientes y añadir resistencia al producto final. Por eso me he dedicado a las ventas y conseguí dinero, hasta dos veces, de parte de distintos compradores, por el Caballo de Troya. Esa es mi valía, nada  baladí, no obstante. Como fuere, detalles de la vida y pasado. Justo cuando llegamos a este punto. Porque tras este punto, punto final, todo es pretérito: me destoso. 



https://cualia.es/fernando-savater-no-solamente-fui-un-nino-lector-sino-excesivamente-lector/





Selección gráfica del día...

J MORGAN en Instagram 30 de junio de 2024




Tatsuya Tanaka en Instagram 29 de junio de 2024




Ale Giorgini en Instagram 21 de junio de 2024




Selección de contenidos: 

Primera:

Crazy - Andrea Motis & Joan Chamorro quartet

En el Canal divinoconcepto

https://www.youtube.com/watch?v=O00B76tfK7U



Segunda:

Xoel López - Si Mi Rayo Te Alcanzara

En el Canal Xoel López

https://www.youtube.com/watch?v=WSucN04rymA



Tercera: 

Júníus Meyvant - Mr. Minister Great

En el Canal Júníus Meyvant

https://www.youtube.com/watch?v=AH-ICRN3we4





Comments

Popular posts from this blog