CÍMBARA


Buenas noches nocturnas… Este saludo se corresponde con una fórmula fija ya utilizada, casi idénticamente por este comunicador. Existe, por eso se dice como se dice, una intención práctica: exponer los materiales a disposición en este alojamiento a partir de horas cercanas a la noche. Más ciertos en invierno que en verano. El blog se llama Címbara porque al autor de todo esto, servidor, le gusta la palabra. Por resonancia. Un nombre femenino que significa “rozón”: “Especie de guadaña tosca, corta, gruesa y ancha que, sujeta a un mango largo, sirve para rozar árgoma, zarzas, etc.”... Pero, para ser sincero, declaro mis visitas a COPILOT, la inteligencia artificial de Microsoft, para solicitar la elaboración de un razonamiento que permita vincular esos valores con el hecho de publicar textos, fotografías o vídeos en un blog. Por lo tanto, habrá que atenerse, como punto de partida, a este dictamen: “La 'címbara' puede ser comparada con el proceso de crear y mantener un blog de la siguiente manera: 1. 'Preparación del terreno': Así como la címbara se usa para limpiar el terreno de vegetación densa y permitir el crecimiento de nuevas plantas, el blogger prepara su espacio digital eliminando distracciones y centrando la atención en los temas relevantes. // 2. 'Selección de contenido': La címbara selecciona y corta específicamente lo que es excesivo o innecesario; De manera similar, el blogger elige cuidadosamente qué publicar, asegurándose de que el contenido sea relevante y valioso para sus lectores. // 3. 'Mantenimiento constante': Al igual que la címbara necesita ser manejada con regularidad para mantener el campo libre de maleza, un blog requiere actualizaciones frecuentes para mantener el interés y la relevancia. // 4. 'Fortaleza y durabilidad': La robustez de la címbara refleja la necesidad de que un blog tenga una base sólida y consistente, capaz de resistir el paso del tiempo y las fluctuaciones de la atención en línea. // 5. 'Transformación y crecimiento': Finalmente, el uso de la címbara permite que nuevas plantas crezcan y prosperen, lo que se asemeja a cómo un blog puede evolucionar y adaptarse con el tiempo, ofreciendo siempre nuevo contenido que fomente el desarrollo y la expansión de ideas. // En conclusión, la 'címbara' y un 'blog' están conectados por la preparación, la selección, el mantenimiento, la fortaleza y la capacidad de transformación y crecimiento. Ambos son herramientas para cultivar y compartir conocimientos, experiencias y descubrimientos con una comunidad más amplia”... Así que se llama Címbara, por algo. Por algo más. Que la palabra tenga, a mi entender, un buen sonido, sin motivo fundamental y, con la autoridad pertinente respaldando lo anterior, ahora se acompaña de una justificación conforme. Es verdad que esto reviste sesgos evidentes, que todo, mediante la retórica, se puede traer o llevar consiguiendo, tras la instalación de los canales que sean necesarios, agua de sobra para sacar la sede del demandante. Dicho esto, finalizan aquí las explicaciones. Habrá más o menos un tanto de todo esto, de lo que leen y de lo que sigue después, a diario. O casi: somos flexibles. Salud. Me destoso.



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT.






Selección gráfica del día...

JM NIETO en X 10 de junio de 2024




FLAVITA BANANA en Instagram 10 de junio de 2024




Mark Thedi en Instagram 28 de marzo de 2024




Selección de contenidos...

PRIMERA

35 relojes de sol, de sol valenciano...

Raquel Miralles en El Español

https://www.elespanol.com/valencia/ocio/20240510/pequeno-pueblo-hora-valencia-relojes-sol-obras-arte-andreu-alfaro-trt/854164687_0.html


SEGUNDA

Misterio en un pozo muy, muy lejano...

Juan Scalliter en La Razón

https://www.larazon.es/ciencia/que-esconde-misterioso-pozo-marte-que-habla-nasa_202406076662cdcde73ed600015641f0.html


TERCERA

¿Qué pasa con la responsabilidad?

Javier Sádaba en el Confidencial

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/tribuna/2024-05-27/sobre-la-responsabilidad_3885106/





Comments

Popular posts from this blog