EN MI OPINIÓN…


Buenas noches nocturnas… El escritor, Agustín Fernández Mallo, autor de “Madre de corazón atómico”, conversó con la periodista Monserrat Domínguez, cara al público, y todos los asistentes admitieron ser partícipes de un acontecimiento grabado con motivo de una cita, propia entre las oficiadas en Espacio Fundación Telefónica. Como sentí especial interés por un aviso dado a conocer, parte de las primeras palabras del literato, me pongo a escribir esto que ya están ustedes leyendo… Hizo hincapié en la idea de tratar generalidades, si es que cabía hacerlo, en el entendimiento de que se tomasen por opiniones propias. Del hablante. No fueron estas sus exactas palabras, pero mi versión creo que es ajustada y trasmite la sustancia de lo que pretendía advertir el protagonista antes aludido. De hecho, de lado esta referencia, traída aquí porque conviene orientarnos y saber desde qué lugar se parte, tengo para mí lo favorable de actuar sin atender a ciertos sobreentendidos. Siquiera, como rasgo de convencionalidad pero elegante educación. Digo, por tanto, que solemos acudir a leyes elaboradas por nosotros mismos y sostenidas por nosotros como aval de aquello, a imagen y semejanza de la naturaleza con la que interpretamos la vida. Decimos a quienes nos escuchan que las cosas son tal y como las describimos. Y, aunque esto no sea en sí mismo una equivocación, anteponer un tratamiento de provisionalidad ayuda mucho. La ciencia, como se conoce, es inestable. Lo dictaminado ayer puede ser otra cosa pasado mañana, cuando se escruta el universo, se investiga y se descubre. Pero no se trata, entonces, sino de materia sometida de nuevo a examen y, merced a esta dinámica, sujeto de variaciones. De acuerdo a esta premisa, deberíamos admitir dos cosas. Una: todo es provisional. Nacemos y moriremos. Al menos, hasta que no se alcance la inmortalidad, si es que eso es no solo posible sino deseable. Dos: lo firme en estos instantes, será invalidado en cuanto se tengan pruebas de cualquier mejora. Las personas cambiamos de opinión y esto es acertado. Y, como podemos mudar, como no lo sabemos todo, como no tenemos toda la información, como llegar a todas esas cumbres está sujeto también, en cuanto a los distintos resultados, al contexto en el que se produzcan los hechos, del mismo modo que subir una montaña es distinto con tiempo estable y soleado y con adversas lluvias y viento, no diremos nunca lo suficiente, antes de comenzar una perorata, que lo que haya de seguir se afirma en opinión de quien lo exponga. Y si se pretende trasmitir doctrina, cabe mostrar, antes o después, las fuentes de autoridad que precedan o certifiquen lo a continuación compartido… Sin estorbar a lo más modesto, a la conversación del día a día. Por más que nuestros argumentos hayan sido originados mientras se comparten taburetes y vinos y cervezas en un bar. Si nos ponemos límites, si dulcificamos lo taxativo, si admitimos que por muy importante que sea lo expuesto y cabal, porque así lo creemos, otros podrían pensar lo contrario y, al menos, habría que considerar lo que se dice para intentar alcanzar la razón, nos iría mejor. Todo, según yo pienso. Siempre, según yo pienso. Me destoso.


https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/madre-de-corazon-atomico/





Selección gráfica del día...

FLAVITA BANANA en El País 21 de junio de 2024




Antía Díaz en Instagram 21 de junio de 2024




JUAN PABLO COMPAIRED en Instagram 12 de junio de 2024




Selección de contenidos...

Primera:

3 mentiras de la psicología positiva | Ramón Nogueras | TEDxGranada

https://www.youtube.com/watch?v=W4BlAFZ5wR8&list=WL&index=1



Segunda:

¿Texas Switch?

Víctor López G. en ESPINOF




Tercera:

¿Coevolución?

Ramón Díaz en INFORMACIÓN





Comments

Popular posts from this blog