TIEMPO AL TIEMPO


Buenas noches nocturnas… Veo una fotografía que me han enseñado esta mañana. Es decir, la observo de nuevo. Entonces no reparé en la frase adjunta, bajo la instantánea: “Noche mágica en la playa con la hoguera de San Juan”. Frase, título, comentario. Nunca sé. Donde los autores ven magia, contemplo, tan solo, abarrotamiento. Seguramente, ellos, los presentes, apreciaron algo merecedor del adjetivo antes dicho. Lo cierto es que, toda reunión humana, que supera las tres personas, para mí, son multitud. Y, si son siete, dentro de algunos locales diminutos, por ejemplo, despachos de pan, de tabaco, de loterías, etcétera, ratonera. De vez en cuando, muy de vez en cuando a decir verdad, paso por el trámite de sentirme partícipe de una aglomeración. La vida no la he inventado yo, y estos son los precios: pase el señor por taquilla. ¿No quiere? Descarte, entonces, la ciudad como lugar de residencia y, pase por esa otra caja. Esto es. Nada que se asemeje a tener un problema. Las cosas se ven con ojos distintos, metafóricamente, y asumida la realidad, no cabe llamarse a engaño. Mas, si este tipo de sucesos constituyeran un dilema, si tuviera que ofrecerme una solución a ese respecto, tras haber pensado y pensado, me daría una ducha. No para refrescar mis neuronas, ni para lograr un descenso de mi temperatura general, pues el verano, por leve que sea de momento, se presenta aquí sin reservas. Lo da todo, como cabe aducir, valiéndome de la expresión popular. Una ducha, o cualquier otra actividad modesta, apartada de la pura meditación, pues, según se estima, en ese caso existen grandes posibilidades de alumbrar resultados, aunque pareciera, incluso a la parte de mi conciencia, que no estaba en eso. Una vez recibido el mensaje del deseo, si es lo suficientemente poderoso, obra en nosotros una directiva mediante la que seguimos instalados en alcanzar los objetivos, sin que la propia identidad a la que nos debemos tenga constancia evidente de ello. He de admitir, además, una cierta relación entre lo anterior y la realidad de la que podría dar cuenta. En mi caso, pasear es una buena idea. No podría asegurar un vínculo formal, entre problema sin resolver y caminata. No es convenir en una ruta y, por eso mismo, fluir como río sin obstáculos hasta llegar al mar. No se trata de hacer idénticos esfuerzos a los que se remite uno cuando razona. Sin embargo, muchas ocurrencias, al menos útiles, han llegado a mi mente caminando. Caminando sin aproximarme a la marcha atlética. Ni siquiera ligerito de zancada. Paseo, paseo. A otros les sucederá igual, realizando otras actividades, tal vez fregar los suelos, tal vez planchar, tal vez cosiendo un calcetín, tal vez arreglando una bisagra… o no. Habrá quien obtenga resultados mediante la persistente tarea de agarrar al toro por los cuernos y no soltarlo nunca. En todo caso, tampoco puedo decir que me sirva de tal auxilio. Si tengo un problema, siempre salto al ruedo a ver donde está el morlaco. Es así. Como lo es que, alejarse de la bestia, de la arena, y del edificio, aunque solo sea porque conviene darse un respiro, en ocasiones, surte sus efectos. Distintos, por cierto, a los de una imagen nocturna en la que se ve una multitud y fuego. Mal rollo. Muy mal. Me destoso.




https://www.xataka.com/otros/efecto-eureka-que-mejores-ideas-surgen-te-duchas




Selección gráfica de hoy...

Idígoras y Pachi en El Mundo 24 de junio de 2024




EL ROTO en El País 24 de junio de 2024




IAN MORA en Instagram 24 de junio de 2024



Selección de contenidos...

Primera: 

¡Más de medio milenio!

José Luis Gallego en El  Confidencial

https://blogs.elconfidencial.com/medioambiente/ecogallego/2024-06-23/longevidad-tiburon-groenlandia-500-anos_3908141/ 



Segunda:

¡En el cerebro del que mira!

En BBC News Mundo

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/07/110708_cerebro_activacion_belleza_men



Tercera:

Eran los años 80 del siglo pasado y había música...

Pablo Cerezal Parkour Poético en ZENDA

https://www.zendalibros.com/divina-estas/













Comments

Popular posts from this blog