A SUDAR
Buenas noches nocturnas... Excederse con la impostura, siquiera merodear alrededor, y que me tomen por lo que no soy, es una majadería. Por eso, no tengo inconveniente en llamar a las cosas por su nombre: Mariano Haro es el primer deportista, el primer atleta del que recuerdo haber tenido noticia, entre los aficionados y entre los profesionales. Al mencionar a este fondista que ha fallecido hace unos días, a los 84 años, leyenda, 27 veces campeón de España, delato mi edad, pero no importa. ¿A quién querría engañar? La tele era la primera tele, modesta televisión en blanco y negro. Sin embargo, fue bastante después cuando lo viera en acción. De los atletas como él, de quienes tienen por todo bagaje el de sus solas condiciones físicas- como los nadadores, los levantadores de peso, los boxeadores, los tenistas- y de su talento, me quedo con la preferencia de encontrarse a solas con lo que haya de ser. Depender de otro, es una experiencia distinta. No baladí, pero, para alguien poco sociable como servidor, menos acorde con las formas de vivir que me acomodan. El caso es que, de Haro, no recuerdo más que zancadas. No recuerdo primeros planos en los que se observaran los dramáticos esfuerzos de la carrera. Solo zancadas. Como los de las gacelas, como las de los caballos, como las de los galgos. Zancadas. Los lanzadores de disco, los pertiguistas, los arqueros, tienen que valerse, mediante la utilización de esos instrumentos o aparatos- esto no sé si es correcto- para salir más o menos airosos. Los tenistas, como Rafa Nadal hoy, como el muy veterano Rafa. Han de coordinar sus movimientos mientras manejan una raqueta y han de golpear una pelota, casi siempre en su lado del campo, remitida por el rival, con intenciones de que no se alcance... Rafa, ya no puede ser quien era. Seguramente, él solo quiere ser quien es. Lo que fue ya ha pasado. Y, dentro de lo que fue, que se le acoja con respeto y con cariño, precisamente por la calidad de lo mucho que dio, y por cierta dignidad inherente a la voluntad de conducirse por las pistas del mundo, mientras se acerca la hora de su retiro, siendo fiel a sus galas. Ha ganado hoy. Ante el tenista húngaro, Marton Fucsovics, en tres sets. Un gran esfuerzo. No porque su oponente fuera mera tropa, menciono los apuros: en otros tiempos, Nadal hubiera solventado el trance sin casi despeinarse. Ahora, las cosas, pueden llegar, aun con grandes destellos, ha donde puede un hombre que ha sufrido grandes penalidades físicas toda su vida, con 38 años de edad. El héroe, no obstante, como hacen todos los jugadores y las jugadoras en algún momento, mientras aguardan el servicio de quien pretenda sobrepasarles, a modo de rito de concentración- digo yo- y de activación muscular- me añado- realizan un bailecito peculiar. Nunca sé si, cuando hacen esto, se atienen a lo puramente deportivo o es parte de una usual estrategia. Que el otro, o la otra, no sepa lo fatigadísimo que estoy. Que no sepa lo mucho que me apetece acudir al vestuario y salir de aquí como paquete de motociclista porque me está viniendo todo muy, muy grande. En ocasiones creo que se trata de esto último. De enviar un mensaje que induzca a pensar justo lo que no sucede. Se mueve, luego tiene vigor, mantiene el depósito lleno. No se ha desgastado. Sigue siendo temible. Rafa también hace esto, como todos, insisto. Por cierto, no sé por qué escribo Rafa, si no me han presentado a este señor. Demasiadas confianzas por mi parte y escasa resistencia a las corrientes populares. Pero, bien. Rafa, don Rafael. También lo hace. Realiza el bailecito. He visto el partido íntegramente creyendo, sobre todo al comprobar el desarrollo del primer set, que iba a ser una cosa de trámite. Y estaba equivocado. El magiar ni mucho menos es un mal jugador. Antes lo escribí. Y el nacido en las Islas Baleares no ha estado todo lo regular que se espera de un gran campeón. Pero hubo bailecitos. El húngaro no se privó de ello. Sea como fuere me voy a quedar con las ganas. Con las ganas de saberlo. Resta mucho verano y el deporte no se agota. A sudar. Me destoso.
https://www.marca.com/juegos-olimpicos/tenis/2024/07/28/66a6535522601d164e8b456d.html
https://elpais.com/deportes/2024-07-27/muere-mariano-haro-el-lazarillo-de-tormes-del-atletismo.html
Comments
Post a Comment