AMATURRIAR


Buenas noches nocturnas... Amaturriar es una palabra de la que he sabido al examinar una entrada en la cuenta de X de Mónica Fernández-Aceytuno*. La bióloga y escritora anota en la pieza dicha: «Sestear las ovejas de pie, al cobijo de una sombra, apretándose entre ellas, para evitar el sol y las moscas». Luego, tras reproducir el término en las cajas dispuestas a los efectos de encontrar más información mediante los buscadores, elijo la autoridad lingüística más usual en español: la Real Academia. Soy remitido al Diccionario Histórico de la Lengua Española (1960-1996)**, y allí figura unos datos que no contradicen lo expuesto anteriormente, por lo que entiendo validada la propuesta. Entonces: amaturriar. Propio del verano. Cabe ser oveja; puede que, de algún modo, en algún momento, todos seamos parte del rebaño, de cualquier rebaño. E incluso las ovejas negras, necesiten encontrar un árbol o cuantos otros cobijos sirvan para resguardarse de las exigencias radiales de la estrella que nos alumbra. Resguardarse y, además, tal vez, sestear. No porque piense servidor en esta época estacional como la más idónea para inmovilizarse hasta alcanzar la modorra, el sueño que no lo es del todo, sino porque verano liga con ocio, en el caso de quienes lo consigan, y, la abundancia de tiempo, y la poca facilidad del clima- cuando es semejante a lo que se espera de la boca del volcán- hacen improcedente emprender otra cosa. Es decir, la actividad cesa por incomparecencia. No del todo, pues, adormilarse es iniciar una aventura de la que se adquirirá consciencia o no, pero ahí está: sucede y sus consecuencias nos alivian, nos entusiasman, nos regeneran, resuelven los inconvenientes dichos... o no. Cabe ser oveja, decía, y estar con las otras ovejas. Muchas, muchas ovejas. Antes o después de trasquilar. Teniendo en cuenta lo visto durante las reuniones humanas, cuantos más, mejor. Y si pueden estar situados de modo que, a nada que se una otro exista un serio peligro de asfixia o de aplastamiento, el gozo supera al gozo. Y aquí ya no. Aquí, ni verano ni narices. Que se “amaturríe” otro. Si me preguntan y consiento en ser sincero, cosa que no hago siempre, cosa que solo ante mi abogado diré en atención a sus demandas, admitiendo si estos momentos se corresponden con una de esas ocasiones, sostendré que prefiero el árbol para mí. La siesta en soledad. Aunque todas las moscas me tomen como objetivo de sus burlas. Es el riesgo de estar a la intemperie, siempre. Al aire libre, los otros habitantes del planeta exigen su sitio. Lo exigen y no parece haber legislación que haga imposible el tránsito de salamandras, pongamos por caso, dependiendo de la oportunidad de que se establezcan por esos mismos caminos sapiens como usted y como yo. En el terreno de todos, las leyes de todos. En concreto, la ley del más fuerte: el oso, el lobo, las águilas... Sea como fuere me quedo satisfecho. He aprendido algo más. He combatido el calor, puesto que, al estar redactando esto, me he olvidado de las temperaturas y de casi cualquier otra cosa. Tiempo, por tanto, perfectamente empleado. Si, al leer este texto, además, quedan ustedes complacidos, ya no se puede conseguir mejor premio. Mañana será miércoles. Una de esas obviedades mías. Me destoso. 



https://x.com/aceytuno/status/1815644340233875855


**

https://www.rae.es/tdhle/amaturriar



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT.





Selección gráfica del día...


TUTE en Instagram 23 de julio de 2024



Tatsuya Tanaka en Instagram 09 de julio de 2024



DOCTORA PÉRFIDA en Instagram 22 de julio de 2024




Selección de contenidos:


Primera:

“... tienen un olor perceptible en las axilas que las personas más jóvenes consideran bastante neutro y no muy desagradable”

De la redacción de HuffPost

https://www.huffingtonpost.es/life/salud/la-ciencia-da-respuesta-particular-olor-personas-mayores.html?utm_source=newsshowcase&utm_medium=discover&utm_campaign=CCwqGQgwKhAIACoHCAow3PT2CjDW8NUCMM-_swIwrInnAg&utm_content=bullets



Segunda:

Ejemplo de retórica para salir airosos de ciertas conversaciones...

Amanda Ruggeri en BBC Future

https://www.bbc.com/mundo/articles/cn07dee32dzo?xtor=AL-73-%5Bpartner%5D-%5Bbbc.news.twitter%5D-%5Bheadline%5D-%5Bmundo%5D-%5Bbizdev%5D-%5Bisapi%5D&at_link_id=FDE6ECFE-468E-11EF-8606-990FD6FC61F9&at_medium=social&at_ptr_name=twitter&at_campaign=Social_Flow&at_format=link&at_campaign_type=owned&at_bbc_team=editorial&at_link_type=web_link&at_link_origin=bbcmundo



Tercera:

Esta pieza magnífica, obra del escritor argentino Eduardo Sacheri, publicada en Revista Lengua...

https://www.penguinlibros.com/es/revista-lengua/no-ficcion/eduardo-sacheri-hoy-si-argentina-francia-final-mundial






Comments

Popular posts from this blog