BAÑARSE EN LA PALABRA RÍO
Buenas noches nocturnas... Han triunfado. Independientemente de lo que ocurra durante el crucial encuentro contra Canadá, los baloncestistas españoles, liderados por el sabio Sergio Scariolo, han vencido a Grecia y aseguran un tránsito más que digno. Meritorio, se podría decir. Sobresaliente, dadas las circunstancias. Pero, si el deporte no es de su agrado o busca información ponderada, debe detenerse ahora y decidir: esto no es una crónica deportiva y, si lo fuera, se parecería, en todo caso, al monólogo de un aficionado con conocimientos básicos. Lo que sigue, por tanto, tiene que ver con otros aspectos y la mención anterior era simplemente una forma de empezar. Un comienzo, para quien asume las virtudes y los errores de este comunicado, en el que las emociones surgidas de la contemplación de la "hazaña" del equipo español, cuentan. Aunque no soy de los que muestran cierta efusividad interna, porque los gestos exagerados penalizan, dentro de mí hay alguien que felicita a otro, y respira. Es decir, existe cierta emoción. La del exterior, me refiero al clima y a la meteorología del día, intensifica la adversidad y, por eso mismo, también emociona. Son calores diferentes, es cierto, aunque en otra fuente de calor, en la poesía - algo que no hubiera pensado antes - he encontrado un alivio bastante agradable. Leo, en primer lugar, una selección de poemas cuyo autor es Germán Carrasco. Un poeta del que no sabía nada. La breve muestra se ha publicado en la revista Zenda, introducida por Juan Domingo Aguilar. En "La Camisa del Difunto"*, por ejemplo, se lee: "Esta es la camisa del difunto:/ un tesoro de popelina impecable/ comprado en la ropa de segunda./ La parte de las axilas y la espalda/ huelen a desesperación y sonrisa a caminata y alivio./ Se podría hacer un perfume/ que imite esta mezcla de olores/ y bautizarlo como Oxímoron o Paso". Debo decir, sin embargo, porque me abstendré de todo juicio acerca de la lírica de Carrasco, salvo que me gusta lo que dice y cómo lo dice, que, ante mí, su mérito consiste en hacer de la palabra un ser vivo del que tengo envidia, envidia que me empequeñece al aspirar a algo fuera de mi alcance, debo decir, que, esa fue mi segunda lectura. La primera fueron unos aforismos de Nicolás Gómez Dávila**- "Cualquiera tiene derecho a ser estúpido, pero no a exigir que veneremos sus estupideces"- pero no encontré resonancia que me favoreciera. Experiencia distinta a la de examinar otra "colección", concretamente una de Carmen Camacho***. Carmen ha escrito: "La poeta se baña en la palabra río". Aquí fue cuando me puse a pensar. ¡Qué sugerencia! Seguramente muchas personas, sobre todo ahora, en verano, con ganas de bañarse. Sin embargo, solo los poetas, tal vez, conocen el acceso a un mundo en el que esa combinación de sílabas posibilita actos y vivencias del todo extraordinarias. Más: ¿será Carmen Camacho la única persona en posesión de las artes correspondientes para adentrarse en territorios como los mencionados? Si es solo cosa de poetas, la palabra río debe estar muy poblada, aunque no tanto. Tampoco hay tantos poetas. En el caso de difundirse los procedimientos adecuados para realizar cualquier acto dentro de las palabras mismas, la palabra fútbol albergaría multitudes. Tedio es una palabra, en estos tiempos, en continuo estado de abandono. La gente se va de allí, no quiere permanecer más que lo imprescindible. Sucede lo contrario con la palabra muerte: un destino universal. Eso sí: nadie quiere apresurarse a sobrepasar los límites, o casi nadie... Julio se acaba, se acaba la mitad de la parte más tórrida del estío. Como salvarlo o padecerlo, a no ser que se disponga de recursos aislantes o caudal económico para conseguirlos, es cosa que se sufre sin otra resolución, ni me enfurece ni me lleva por los caminos del lamento. Puede que por dentro reniegue, pero no me delataré. O eso estoy intentando. Pero aún queda el 31. Ya lo viviremos. Me destoso.
*
https://www.zendalibros.com/cripsis-de-german-carrasco/
**
https://www.zendalibros.com/15-aforismos-de-nicolas-gomez-davila/
***
https://www.zendalibros.com/15-aforismos-de-carmen-camacho/
Comments
Post a Comment