EMPEZANDO POR LOS PIES, SABEN MÁS LOS QUE CAMINAN
Buenas noches nocturnas… Antes del triunfo de los seleccionados españoles en la Eurocopa que se disputó hace bien poco, Alberto Olmos, en Zenda, dejó por escrito su opinión acerca de las razones pertinentes a fin de establecer por qué nos gusta el fútbol. Por qué gusta a algunos. A bastantes. A una mayoría absoluta, como la que se desea en el Parlamento para gobernar mejor. Bien. Si me propusiera narrar lo sostenido por el escritor y periodista, o periodista y escritor, ya que está al alcance de todos y ustedes no son niños a satisfacer mediante el juego del avioncito, estaríamos perdiendo el tiempo. Entonces, descártenlo. Más tarde encontrarán el enlace oportuno y, con mejor letra que esta, ya se enteran. Sin embargo, para situarme en el lugar apropiado a fin de proseguir después, tengo una cita de ese texto que reproduzco a continuación: “Podemos empezar con lo malo, con la paranoia, la conspiración y el dinero. A lo mejor el fútbol nos gusta porque, a diferencia de la Eurocopa, se ha hecho publicidad muy efectiva sobre él. Los jefes del fútbol son muy listos, y descubrieron un día la solidaridad, y empezaron a asociar este deporte con todas las cosas buenas del mundo. Según cambiaban las cosas buenas del mundo, cambiaba el eslogan de las camisetas”. La publicidad. Esta ciencia, amigos. Asociar al producto, todo género de cosas buenas. Si no se puede de manera directa, se identifican otros caminos o se realizan exprofeso. Pongamos, ya que empecé hablando de deporte, unas zapatillas. En sintonía con las emociones, bandera de enganche que admite casi cualquier escrutinio, el creativo de turno, establece: “Empezando por los pies, saben más los que caminan”. La idea es vincular el ejercicio con la vida intelectual, con el mundo triunfante de la cultura, la ciencia o la política. Muchos grandes personajes han declarado que es durante sus paseos cuando han madurado ideas después concretadas hasta ser valores sociales, productos o bienes, de incalculable provecho. Se camina y se piensa mucho, si se quiere. ¿Y los atletas? Estas personas preocupadas en desarrollar unas condiciones físicas, unas habilidades, en adquirir una técnica, tal vez no tengan mucho tiempo para reflexionar como lo harían Hamlet, o Sancho Panza, o Kaspárov. Sin embargo, algunos de ellos, más tarde, dan conferencias, enseñan a terceros... ¡y llegan a presidentes de su país! El caso de George Weah, liberiano nacido en la capital de ese estado, Monrovia. Famoso futbolista, militó con éxito en equipos de Francia, Italia e Inglaterra, y estuvo en la presidencia de Liberia desde 2018 a enero de 2024. Por lo tanto, Weah podría ser la imagen de este calzado como un Rafael Nadal lo es de ciertos automóviles y otros artículos de lujo. Con esto, casi todo resuelto. Cabe ponerse en contacto con las personas adecuadas. Aquellos y aquellas capaces de realizar todo lo preciso para conseguir que las zapatillas dichas, indudablemente buenas porque los buenos las tienen consigo- otro eslogan- comiencen a venderse como churros cuando los churros estaban más baratos. Esta es la publicidad, el marketing. Valiéndose de la retórica, hasta la caja, todo es dinero. Dinero. Porque si dicen amor, también pasa por la ventanilla de pagos. O sea de cobros. Este es el motor del mundo. Me destoso.
https://www.zendalibros.com/por-que-nos-gusta-el-futbol/
Comments
Post a Comment