ALMACÉN DE OBJETOS OBLIGATORIOS


Buenas noches nocturnas... He tomado una decisión. Con septiembre a la vista, entretendré esta última semana de agosto haciendo inventario de cierta parte de mis posesiones. Son cosas de distinto importe, cuya datación va a permitirme llamar muestrario a lo reunido, con todas las de la ley. He pensado, además, que, mediante el orden y la limpieza, puedo colocar el surtido en los mercados de compraventa más usuales. O sea, sirviéndome de las oportunidades que puedan conseguirse al utilizar el alojamiento y la promoción de las empresas dedicadas a estos menesteres en internet. Las antiguas publicaciones en papel pasaron a mejor vida y hay lo que hay ahora. Eso sí. Mis intenciones, lejos de obtener copiosos beneficios, tienen que ver con la posibilidad de librarme de una variedad de enseres ciertamente molestos. Solo pienso que, la mediocridad de este reservorio, a otros ojos, puede suponer, incluso, codicia. Insospechadas apetencias. Inigualables demandas. De ser como relato, yo contento de que se lo queden todo. Por otra parte, sí que hay algo valioso, o semejante a ese concepto. Convertible en dinerito pensando en la rareza, hoy por hoy, de su origen. La mayoría pertenece a ese tipo de objetos que todo el mundo debe almacenar en un trastero. Por ejemplo, lo veo por aquí, los ladridos enojados o plañideros de mascotas como canes y felinos. Los arrebatos a causa de las iras infantiles... material, como todo lo otro que tengo aquí guardado, en el que tengo parte, obligadamente, a pesar de haber sido conseguido por terceros: vecinos y otros residentes sin identificar. Tengo portazos, con y sin vidrieras; restos del consumo de tabaco, riego espontáneo por saturación de recipientes que contienen el agua residual de los sistemas de aire acondicionado; ropa que se descuelga, materiales de aseo personal, envases y otras basuras. Tengo mucho ruido: voces violentas registradas durante enardecidos conflictos; festivales de música, factor máxima megafonía; altavoces de televisión capaces de trasladar el sonido al mismo tuétano de los huesos... por no hablar del estruendo de las calles. Imaginen. Lo que pasa es que, algunos de estos encargos de la vida, pierden muchas de sus propiedades al producirse tan solo de vez en cuando. Por ejemplo, las fanfarrias y tambores de la Semana Santa, o la pirotecnia de las fiestas patronales. Resultan, no obstante, muy fastidiosos. Yo no los quiero, pero por aquí quedan. Algo interesará. Todos los días hay personas que remueven en los contendores de basura por ver si, bajo la montaña de desechos, encuentran el tan ansiado tesoro. Sea como fuere, antes lo escribí, tengo alguna perlita. Por ejemplo, la secuencia de canto de los pájaros mecánicos que algún amante de las aves robóticas, en realidad una bandada de drones disfrazados de palomas, estorninos, y golondrinas, envía a determinadas horas de la tarde- debe trabajar por las mañanas porque los domingos realiza sesión doble- y hace parada en el entorno de mi domicilio, todavía no sé por qué: la terraza, el balcón, está perdidita de aceite... aceite que no sirve para cocinar. En fin. Que me pongo a la tarea. Ya contaré si existen resultados favorables a mi proyecto. Mientras, me destoso.




La imagen se obtuvo gracias a los servicios que proporciona COPILOT.





Selección gráfica del día...

ESTEBAN en La Razón 25 de agosto de 2024


FLAVITA BANANA en El País 25 de agosto de 2024


JM NIETO en ABC 25 de agosto de 2024



Selección de contenidos:

Primera: 

OPERA PLANET Elīna Garanča Zarzuela "Carceleras"

En el Canal ÓPERA PLANET

https://www.youtube.com/watch?v=xPAI2w4_4N4



Segunda:

Carmen Suite // Danish National Symphony Orchestra

En el Canal DR Koncerthuset

https://www.youtube.com/watch?v=wCkuduuaAo4



Tercera: 

La Tarara | The Bands of HM Royal Marines

En el Canal The Bands of HM Royal Marines

https://www.youtube.com/watch?v=lnUXA2sQDac
















Comments

Popular posts from this blog