DE LA RISA TONTA


Buenas noches nocturnas... Los especialistas, a pesar de su incapacidad para obtener medidas que atajaran la pandemia, empezaron por preguntarse qué era la risa. ¿Absurdo? Tal vez no. Dar por sentadas algunas cosas puede suponer actuar sin control, perder la perspectiva de los detalles y, en muchos casos, es ahí, en ese presupuesto, donde se halla el principio veraz de toda solución. ¿Y qué es la risa? Acudiendo a las tradicionales definiciones científicas, el engarce de un conjunto de movimientos bucales y faciales realizados a la vez que emitimos ciertos sonidos. En la risa interviene también el sistema respiratorio y el sistema cardiaco. Con distinta intensidad se llegan a mover alrededor de una quincena de músculos en la cara. El rostro sobrepasa los signos del rubor y, si la risa no es fingida y cursa con fortaleza, se pueden registrar ciertas emisiones. Lágrimas, concretamente. En casos muy particulares, pueden experimentarse alteraciones gastrointestinales. En cuanto a los sonidos, se trata de una cadena de articulaciones en un mismo tono que se repite cada 210 milisegundos. A grandes rasgos esto es la risa. Pero, ¿por qué reímos? Esta era la cuestión inmediata. Por razones de alegría, de complicidad simpática, de festejo, pero también durante episodios de ansiedad, de nerviosismo, de culpabilidad, de extrañeza... al fin, una respuesta a veces sujeta a elaboración. ¿De acuerdo? Sí. Entonces, ¿por qué? ¿Por qué había desaparecido el socialismo tras su triunfo a partir de la segunda mitad del siglo XXI? La nación que había impuesto su doctrina política al mundo, por razones históricas de las que no me ocuparé durante este comunicado, consideraba, por ejemplo que, sonreír, cuando se era partícipe o protagonista de un acto ceremonial, aunque las personas implicadas recibieran honores y reconocimiento, iba contra el socialismo. En el año 2024 fue sonada la sanción que recibieron «Los medallistas de plata de tenis de mesa norcoreanos Ri Jong Sik y Kim Kum Yong, que se hicieron selfis con sus oponentes Lil Jon-hoon y Shin Yu-bin, de Corea del Sur, en los Juegos Olímpicos de París». Sonreír desde el podio resultaba, por tanto, intolerable. Por eso, Desde su regreso a su país de origen, “los dos medallistas olímpicos norcoreanos han sido sometidos a un proceso de «limpieza» para eliminar cualquier influencia «no socialista»”*, se llegó a publicar. Mas, como en 1962**, en Tanzania, en una escuela de niñas, cuando, probablemente por el estrés, una alumna sufrió un ataque de incontenible hilaridad, el miedo, ingrediente principal empleado para “instruir” a la población de Corea del Norte, desencadenó una reacción equivalente, en un taller mecánico de la capital de ese estado asiático. También, como en el episodio de 1962, la carcajada tuvo efectos contagiosos entre los otros empleados del taller y, a partir de ahí, muchas otras personas se vieron afectadas. Luego, vino la pandemia. Esto no había ocurrido nunca. El socialismo, sin recursos sanitarios con los que combatir la risa nerviosa, comprobó que sus ciudadanos, en la creencia de saberse protegidos por la abundancia, empezaron a reír francamente, con gusto. Y esto fue determinante. El principio del fin. A aquello, lo del siglo XX, se lo llamó «El Incidente de Tanganyika» A lo de ahora, aún no se le ha dado nombre oficial porque estamos muy ocupados tronchándonos. Si llegara a denominarse de una manera concreta, daremos recado. Mientras, me destoso.





*

https://www.larazon.es/deportes/juegos-olimpicos/dura-sancion-que-enfrentan-varios-medallistas-norcoreanos-sonreir-selfie-atenta-socialismo_2024082966d01adf797ae100017a3ec7.html




**

https://www.muyinteresante.com/salud/1325.html





https://laderasur.com/articulo/la-risa-de-los-animales-10-especies-que-rien-y-pueden-ser-encontradas-en-latinoamerica/




https://theconversation.com/la-risa-nos-hace-humanos-235620





Selección gráfica del día...

GALLEGO y REY en la cuenta de X de @ReyDibujante 28 de agosto de 2024



SERGIO ARAGONÉS en la cuenta de X de @lavidaenvinetas 22 de agosto de 2024



FRANCO MATTICCHIO en la cuenta de X de @lavidaenvinetas 21 de agosto de 2024




Selección de contenidos...

Primera:

Coanoflagelado, y único: ¿por qué?

Miguel Jorge en XATAKA

https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/diminuta-criatura-encontrada-frontera-alaska-pariente-vivo-cercano-todos-animales



Segundo:

De las enseñanzas proporcionadas por algunos pájaros...

Baltasar Pérez en QUO

https://quo.eldiario.es/naturaleza/q2408545823/los-pajaros-que-nos-ensenan-que-podemos-aprender-a-cualquier-edad-pero-en-persona/



Tercera:

¿Virus buenos?

Erika Montejo en National Geographic

https://www.ngenespanol.com/salud/heroes-en-lugar-de-villanos-existen-los-virus-beneficiosos/
















Comments

Popular posts from this blog