Eilean Town


Buenas noches nocturnas... Para alguien en posesión de una inmensa fortuna, adquirir lo que se propusiese resultaría bastante sencillo. Incluso aquellos productos ilegales cuyo coste está sobrevalorado y se exponen, en las sombras, como fuente de innumerables riesgos. Por ejemplo, la felicidad. La felicidad, que fue mercancía al alcance de todos, que fue declarada bien de protección estatal y, no hace demasiado, es perseguida, tras conocerse las contraindicaciones sanitarias y sociales originadas, tanto durante las diligencias necesarias para su obtención, como a la hora de manipularla antes y después de su consumo. Pero este tipo, Eilean Town, dispuso lo necesario para acumular toda la felicidad posible. Y no iba a reparar en recursos. Conocía la existencia de género clandestino, a la venta, pero dudaba de la idoneidad de esas manufacturas. Sin duda se trataba de material adulterado. Igual a como se hace con otras drogas. Por eso, decidió buscar lo que, en el argot, se llama un cocinero. En este caso, una cocinera independiente, una artesana. Por más que sobreviviera al margen de los grandes negocios, al modo de la famosa frase cinematográfica, recibiría una oferta que no podría rechazar. Esta mujer, cuyo nombre es poco relevante, solía servirse de esencias, efusiones originadas en el intercambio de afectos humanos, lealtades de la naturaleza, jirones de sueños esperanzadores, en fin, todo un surtido de cultivos con efecto multiplicador, tan propio de lo deseable en esa parte de la vida en verdad inocentona. Mucho después, cuando Eilean Town experimentaba los efectos de la injerencia del elixir, se dio cuenta de que no iba a ser suficiente. Los desengaños a los que cabe enfrentarse tras una pasión absolutamente defraudada, el motivo principal para intentar restaurarse, no se solucionarían con el simple acopio de felicidad. La nave de su vida carecía de piloto y necesitaba el pulso decidido de aquel o aquellos que supieran obrar con conocimiento de causa. Necesitaba alguien al mando que lo devolviera a puerto. Sí, mas, ¿quién? No podía difundir las circunstancias exactas de su problema porque hubieran salido al paso, sobre todo, pícaros y sinvergüenzas. Así que se le ocurrió algo con unos códigos distintos. Solo los campeones del pensamiento lateral serían capaces de percibir lo que no era sino una huida hacia adelante. Y, entre esta tropa, entre los bichos raros, único y magnífico, el elegido. Movió cielo y tierra para lograr las influencias adecuadas a fin de declarar a las reinas de los hormigueros, seres sintientes. La comunidad internacional, tras una noticia así, se sintió interpelada y se decretaron leyes de protección que, entre otras cosas, hacía de estos insectos seres capacitados para recibir donaciones económicas. En esos momentos, Eilean Town hizo saber al mundo que todo su dinero pertenecería, en adelante, a la reina de un hormiguero, cuya situación, en África, se conoció, también, inmediatamente... Hoy, aquel hombre inmensamente rico, se dedica al exterminio de plagas. Un especialista en invasiones de hormigas. Perdió todo su dinero, naufragó definitivamente y tuvo la suerte de ser un ahogado que nunca llegó a tragarse el océano. Desconocido de sí y del mundo, que lo dio por muerto, la hormiga a la que favoreció con unos recursos que han facilitado la expansión de su especie hasta lugares insospechados del planeta, hizo por él algo insólito. Igual a lo que vino después, cuando Peter Parker recibió la picadura de la araña, el ex-millonario estuvo de suerte. La reina inoculó a Town una sustancia, origen de la destreza necesaria para tratar con las hormigas. Gracias a ese superpoder podía encontrar un entendimiento y conciliar así los intereses de los pequeños y los grandes, los humanos. En definitiva, capacidades diplomáticas extraordinarias. A fin de que no se conociera esa labor, esa facilidad prodigiosa, dijo que acababa con ellas, pero, como se sabe, desde hace tiempo, las hormigas y las cucarachas dominan el mundo. Me destoso.



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT. 





Selección gráfica del día...

IDÍGORAS y PACHI en El Mundo 31 de agosto de 2024



JM NIETO en ABC 31 de agosto de 2024



LUIS DAVILA en X 31 de agosto de 2024




Selección de contenidos...

Primera:

Magro de cerdo guisado con tomate: en Toledo, "carcamusas"...

En El Mundo.

https://recetasdecocina.elmundo.es/2024/08/carcamusas-receta-facil-tradicional-toledo.html



Segunda:

¿Murderball?

Guillermo Echeverría en El Español...

https://www.elespanol.com/deportes/otros-deportes/20240831/fiebre-murderball-variable-violenta-rugby-aterriza-juegos-paralimpicos/882162148_0.html



Tercera: 

Ciencia Plus es el título del apartado que Europa Press dedica a la ciencia. En esta ocasión, la resolución de un enigma ahora aclarado gracias a las evoluciones de la sonda New Horizons por el espacio...

https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-nave-new-horizons-resuelve-enigma-oscuridad-universo-20240829164659.html


















Comments

Popular posts from this blog