LA BOMBA


Buenas noches nocturnas... Una pareja famosa. Es intrascendente exponer cuáles son sus nombres ni ningún otro detalle de sus vidas. Deciden acabar con su relación sentimental y concluir, por tanto, sus vínculos familiares. Lo comunican a la sociedad, en especial, supongo, a las personas atentas a sus evoluciones, y sostienen que, es una manera preventiva de conducirse, adoptada por los dos, de común acuerdo, antes de lamentar los efectos de una amenaza explosiva cuyos efectos solo podrían ser devastadores. No sé por qué he reparado en esto. Estas cosas, en efecto privadas, resultan poco interesantes para mí. Se sabe que los «negocios» del amor ocurren, demasiadas veces, inconvenientemente en público y me producen apuro. Es cierto, no obstante: las personas involucradas en este tránsito, intentan salvaguardar su patrimonio, ofreciendo parte de sus vidas, cual se ven observando el escaparate, en el supuesto de ser real la materia iluminada, mientras ocultan los detalles exactos de lo que está en juego. Es decir, como en casi todo lo social, nunca se desdeña la representación. Sobreviene el teatro. Creo que podemos estar de acuerdo. Pues, aun con esto, si salen a escena, yo suelo dar la espalda. Por eso no comprendo, todavía, esta dedicación. Tal vez, tenga que ver con una bomba. Una bomba que alguien arma, que alguien instala y que está a la vista. Los perjudicados conocen todo esto. Son sus artífices. Y tienen dos caminos. Uno: esperar a ver si es el otro quien cede y se aplica a retirar las conexiones que propiciarán un estallido. Dos, converger con el otro y, al mismo tiempo, hacerse cargo de la gravedad, colaborando para retirar la amenaza, aunque suponga, también, alejarse física y emocionalmente. Esta es la metáfora. La bomba. Las bombas que surgen a nuestro paso, muchas veces puestas por alguien de nuestro entorno y otras tantas dejadas en donde sea por desconocidos. Bastantes de esas ocasiones, los responsables absolutos, somos nosotros. Solos o en compañía. Terreno peligroso el de la vida. Una vez se echa a andar, puede suceder y sucede lo peor. Lo peor, es, siempre, una desgracia. En ese momento, cuando se desata el horror, nada tiene tan adversas dimensiones. Y es lo que cuenta. En esos instantes, lo peor es lo peor. Por suerte, la vida también te concede herramientas para sortear lo peor. Para evitar la bomba. Así que, sin perder de vista las vulnerabilidades de cada criatura, conscientes del peligro, no cabe otra que especializarse en la desactivación de explosivos, sobre todo, porque parece que vengamos al mundo con una facilidad para sembrar lo nuestro y lo de los demás, de minas antipersonales… Ayer examiné una imagen en la que aparecían varios vasos, algunos de los cuales tenían, ese era el acuerdo, agua. Según esto, según la disposición de esa agua convenida, se aludía a caracteres y personalidades. Estaban los optimistas, pesimistas, realistas, físicos, surrealistas, relativistas, utopistas, escépticos y artistas. Me tengo por realista. Es una apreciación mía. No un valor o una bandera. En el vaso, veo que hay agua en una determinada proporción. Eso me parece bien o mal, o no me parece. Ahora lo menciono porque esto que comenté de las bombas y de las inclinaciones a ser nosotros los responsables de este peligroso juego, responde  a mi forma de interpretar el mundo. Esto, desde luego, no hace la vida, para mí, mejor o peor. Es lo que hay. Me destoso.


La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT





Selección gráfica del día...

RIKI BLANCO en El País 12 de agosto de 2024



JM NIETO en ABC 12 de agosto de 2024



TOMÁS SERRANO en El Español 13 de agosto de 2024



Selección de contenidos...

Primera:

¿Y si hubiera existido otra civilización antes de la nuestra, en La Tierra?

Avi Loeb, en El Confidencial,

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-08-13/civilizacion-avanzada-tierra-nave_3783958/



Segunda:

¿Jardineros marinos?

Paula Mateo comenta una fotografía de Patrick Webster en National Geographic

https://www.nationalgeographic.com.es/fotografia/foto-del-dia/jardineros-marinos_22854



Tercera:

Aloma Rodríguez, en Letras Libres, relata, en el mes de junio, algunos de sus viajes y otras cosas...

https://letraslibres.com/literatura/puro-glamour-xxix-de-viajes-piedras-y-nombres-de-mascotas/21/06/2024/






Comments

Popular posts from this blog