MAGIA


Buenas noches nocturnas… Debo reconocer lo acertado de la expresión elegida. Se trata de incrementar los atributos de un producto mediante la asignación de valores metafóricos que obran como gancho: los parroquianos, atentos a todo lo que se mueve, observamos el destello y nos interesamos como felinos por la pieza. Para lograr esto, basta con declarar que tal o cual cosa tiene propiedades mágicas. Porque nada puede resistirse a la magia. A la hora de cotejar lo cierto con lo que no pudiera serlo tanto, quiebran las reticencias: bajo los vestidos, no se verán deformidades. Lo virtuoso no deja de serlo al elevarlo a la categoría de “merlinesco”. Merlinesco, de Merlín. Para servidor, después de los de oriente, el primero de los magos. Entonces. Sin apartarme del ejemplo que da origen a este comentario, dicen en la publicación de donde procede la emisión publicitaria: “... la acerola (también llamada manzanita o semeruco), un fruto carnoso de color rojo intenso que tiene la facultad de ayudar a la reducción del azúcar en sangre y cuenta con hasta 40 veces más vitamina C que la naranja. También estimula el sistema inmunitario gracias a su carga de vitamina A, y tiene propiedades antioxidantes. Por su mencionado aporte en vitamina C, previene el escorbuto y es una garantía en la batalla contra la anemia”. Sostienen, por tanto, una serie de bondades, de ventajas que, simplemente expuestas, como se hace en el “cuerpo” de la noticia, podrían ser suficiente para considerar la valía de la mencionada fruta, de confirmarse esas condiciones. Ocurre, no obstante, lo habitual: es una fruta no muy conocida, salvo para los productores, los placeros de los mercados o los aficionados empedernidos al consumo de este alimento. De esta forma aparece aquí la magia. La magia como señuelo. Vamos a la magia, es mi caso y, mientras que muchos encuentran del todo satisfactoria esta observación, esta etiqueta, a otros, entre los que me incluyo, una vez estimada la información, concluye el chisporroteo de la bengala y no queda otra cosa que un palito ennegrecido. Además, está la fruta como para dejarse la barba en ella. No solo por el precio que tiene, sino por lo inmediatamente perecedero del producto. Como la verdura, si no se emplea en el acto, está para tirarla. Eso y la ausencia de milagros. Porque la magia, como se sabe, es milagrosa. La magia nos promete, nos hace esperanzados y si cedemos a cumplir con los requisitos establecidos, perseveraremos en el error. Hay magia verdadera, lo cual no quiere decir que, esa magia, solvente nada. Cuando la solución a algunos aspectos adversos de nuestra vida es posible a la vez que otros empeoran, todo parece tender a una suma cero. Por suerte, cada vez que encuentro la palabra “magia” asociada a lo que sea, desconfío y suelo tener razón. La magia es magnífica para el entretenimiento. En ese entorno es divertida. Tanto si se hace para el bien como si se hace para el mal. Pero, al margen de los sueños, mejor acomodarse en la excelencia o en sus aledaños. La excelencia se comprueba sin aditivos. No los necesita. De hecho, el prestigio que se alcanza es tan incontestable como para no necesitar, magia, como, al parecer, si la ha necesitado la acerola. Me destoso.




https://www.heraldo.es/noticias/salud/2024/08/09/fruta-magica-acerola-vitaminas-baja-azucar-sangre-1675871.html





Selección gráfica del día...


GALLEGO y REY en la cuenta de X de Julio Rey 09 de agosto de 2024



TOMÁS SERRANO en El Español 09 de agosto de 2024




JM NIETO en ABC 09 de agosto de 2024




Selección de contenidos...

Primera:

¡Cocer alubias en una caja de cartón!

María Nicolau en El País- Gastro

https://elpais.com/gastronomia/2024-08-09/cocer-alubias-en-una-caja-de-carton.html



Segunda:

¿Señales de tráfico con borde verde?

Iván Mingo en El Debate- Motor

https://www.eldebate.com/motor/20240808/cual-significado-nuevas-senales-borde-verde-comienzan-usarse_218716.html



Tercera: 

De ese deporte aparentemente tan tranquilo: el ajedrez...

Jesús J. Boyero en Marca.

https://www.marca.com/ajedrez/2024/08/09/jugadora-rusa-trata-envenenar-rival-impregnar-mercurio-rey.html



Comments

Popular posts from this blog