AVISO DE ALETA CRIMINAL


Buenas noches nocturnas... La diferencia entre una aleta dorsal de tiburón y otra de delfín, está en la forma: la del «sanguinario» depredador, no porque el delfín no sea carnívoro, hay que admitirlo, es más triangular, más puntiaguda en su vértice superior. Existen «especialistas», como el tiburón martillo, que tienen las aletas dorsales más redondeadas. Eso sí: los tiburones nadan sinuosamente, cosa que no hacen, al menos eso me parece, los delfines. Y, sí: puede que sepan ustedes de esto y de muchas cosas más. Les saludo con respeto. Pero no lo acuño en este párrafo para abundar en cierta cultura naturalista y presumir. Ni para demostrar lo indicado que sería invitarme a participar, como integrante del equipo, en un torneo de juegos de preguntas y respuestas. Conviene para mi discurso, porque han sido otros los observadores, y quisieron compartir la presencia de uno de esos habitantes de la mar. Se dieron cuenta de su presencia, de la del bicho, cerca de su posición como bañistas. Esto, en algunas aguas, es más o menos habitual, pero no es común en caladeros sociales próximos a la arena, a la arena de por aquí. Han sido otros los que dieron noticia, insisto, y tienen pruebas y merecen crédito. ¿Hubo tiburón? Lo hubo. Esto significa que, al administrar los propósitos e iniciativas de este verano que se acaba, se percibe la ausencia a la hora de consentirme un baño prolongado y sin ánimo de centinela: ¿para qué? El tiburón, el que sea, las medusas, los peces que se entierran bajo los fondos marinos, y otras criaturas en general que muerden o pican o molestan, residen sumergidos en el líquido elemento. A los forasteros, no deberíamos olvidar nunca que lo somos en estas ocasiones, no nos gusta recibir un trato así. Pero, si nos exponemos, allá nosotros. La naturaleza es lo que tiene. Sus leyes, sus órdenes, estaban ya en vigor cuando empezamos a arrastrarnos de las aguas a tierra firme... bueno, firme, salvo cuando tiembla, arde, o explota. Hay planetas mucho más ingratos, pero este en el que vivimos tampoco se puede decir que sea del todo hospitalario. ¿Podemos manifestar cierto descontento y protestar? Ya digo que, si nos hemos quedado, hay lo que hay. Desconocer las condiciones de la casa no permite evadirse del cumplimiento de lo que contribuya al bien común y admitir el surtido de inconvenientes que la vida reparte todos los días. A unos nos tocan más o no nos tocan, a otros les tocan menos o les tocan como a masa pastelera: con indiscutibles intenciones de sobar. El caso es que las aguas estaban húmedas, una vez terminaron los riegos preliminares propiciados por el servicio meteorológico auténtico, SEMEA, único que se atiene a los hechos: llueve, pues llueve. Se despejaron las nubes lo suficiente, calentó más aún la parrilla, desde su sitial en la galaxia, ese al que, aquí, llamamos también Lorenzo, y el público registrado para actuar como figurante de domingo, ocupó sus lugares. El comercio respiró. Los tiburones, medusas, peces y dinosaurios- las aves, digo- estaban ya dispuestos desde primeras horas. La maquinaria de la jornada se puso en marcha. No esperábamos menos. Ahora, cuando lea usted, acercándonos despacito hacia el lunes, todo son ecos configurados en nuestra mente como el recuerdo de un día tranquilo. Que habrán pasado tragedias, que están pasando, pero no toca hacer mención. En este recuadro, hoy, esto es lo que hay. Me destoso.



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT y PowerPoint.




Selección gráfica del día...

RICARDO en El Mundo 07 de septiembre de 2024



MIKI y DUARTE en Diario de Sevilla 07 de septiembre de 2024

JM NIETO en ABC 08 de septiembre de 2024



Selección de contenidos...

Primera: 

El Quijote parece ser infinito y algunas dudas, actualmente, tienen explicación...

Miguel Pérez Pichel en EL DEBATE.

https://www.eldebate.com/cultura/20240813/explican-significado-real-frases-iconicas-quijote_219777.html



Segunda:

De las "edificaciones" de los gorriones en Sudáfrica

Alberto Milo en NATIONAL GEOGRAPHIC

https://www.ngenespanol.com/animales/la-fascinante-arquitectura-de-los-gorriones-de-sudafrica-encierra-un-gran-misterio/



Tercera:

¡Papa a la huancaína!

Mesa Cero Chefs y Jaime de las Heras en DIRECTO AL PALADAR

https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/papa-a-huancaina-receta-peruana-perfecta-para-disfrutar-patatas-salsa


















Comments

Popular posts from this blog