LA NOTICIA NO DEL VINO


Buenas noches nocturnas... Cada día, a cada hora, se cuentan cosas. No hace falta, para ello, servirse de un medio de comunicación en exclusiva. Las personas, sin descanso, relatan lo que les acontece o comentan aquello otro de lo que han sabido, porque todo se termina esclareciendo. Incluso se conoce lo que permanece oculto. Se designa y, por lo tanto, es. Lo archivamos en el apartado de asuntos a los que ya se les dará enunciado explicativo. Naturalmente, puede que existan cosas en las que no hemos reparado ni siquiera mediante la imaginación, pero ese es otro territorio. Por ejemplo, hoy, se puede hablar de las colas formadas por personas seguramente jubiladas, aguardando a la entrada de distintos comercios especializados en venta de viajes. En algunos de estos establecimientos, con diferencia, permanecen alerta, en espera de la llegada de los empleados, más personas que en otras. ELLA sostiene que todo se debe a la pericia de esos profesionales, el personal específico contratado para una de estas tiendas, a la hora de satisfacer las expectativas de los posibles clientes. Por otra parte, en un diario de los que solo pueden consultarse en internet, se daba noticia del hallazgo del cadáver de una persona dentro de una barrica de vino. Todavía se desconocen las circunstancias exactas de la muerte, al menos, según la información a la que accedí, y, ahora no se puede corroborar, yo no puedo, que se tratara de un ahogamiento. Es decir, que la persona hubiera terminado sus días de esa extraña manera por ansia de bebedor o por descuido o accidente. Esto me ha llevado a la frontera con lo fantasioso. Otras veces no lo aviso, pero, las cosas, en este martes, son distintas. Cruzo y me sitúo más allá de esa posición entre lindes. Porque me valgo de determinadas publicaciones, avanzo hasta lugares en los que el vino puede que se sitúe casi en origen: «La Biblia indicaba como Noé, tras llegar con su arca al Monte Ararat, plantó vides que le permitieron emborracharse tras la primera vendimia. Pues a tan solo 60 millas de este monte se descubrió en el año 2007 la bodega más antigua del mundo en Areni, ubicada en la profundidad de una cueva, donde se encontraron con una prensa de uva de 6.000 años de antigüedad y cubas de fermentación enterradas en el suelo. Y todo esto, en Armenia». Armenia. Con probabilidad una extensión terrestre en la que, durante un tiempo, existió la costumbre de bañar a las personas en vino para lograr caldos de inmejorable calidad. Los bodegueros de aquella época, contactaban con notables de la zona a los que se les pedía que, durante una semana, prescindieran de cualquier tipo de higiene. La creencia de que los buenos, y estos a los que menciono, sin duda, eran los mejores, exudarían ese carácter de hombres de bien- sí, siempre eran varones- y la sustancia química maravillosa resultante conferiría al producto final un plus de virtudes al alcance, nada más, de los dioses, constituía el principio operativo mediante el que se santificaba el procedimiento. Esto explicaría otras muertes y la localización de fallecidos dentro de las barricas. Pero son solo ocurrencias, materiales de fabulador. Ya de regreso, otra vez a la par de lo cotidiano, respirando los aires de la parte semanal que concierne a las obligaciones laborales, desisto de añadir más palabras. Por tanto, me destoso.





https://www.elindependiente.com/sociedad/sucesos/2024/09/21/encuentran-a-un-hombre-muerto-dentro-de-una-cuba-de-vino-en-galicia/



https://www.sobrelias.com/enoturismo/enoturismo-en-armenia-vinos-armenios/





Selección gráfica del día...

FLAVITA BANANA en El País 23 de septiembre de 2024



TOMÁS SERRANO en El Español 24 de septiembre de 2024




Peter De Sève en la cuenta de X de @HoracioAltuna 23 de septiembre de 2024




Selección de contenidos...

Primera:

De esos excesos que parecen ventajas y que pueden no serlo...

Xita Rubert en La Vanguardia

https://www.lavanguardia.com/magazine/protagonistas/20240923/9953317/salto-mortal-xita-rubert.html



Segunda:

Potencial peligro y recurso poco aprovechado...

Raquel C. Pico en ABC

https://www.abc.es/antropia/esencia-perfumes-combustible-fuego-jara-reivindica-lugar-20240922160627-nt.html



Tercera:

Conexiones culturales y nada más entretenimiento...

Jesús F. Úbeda en Artículo14

https://www.articulo14.es/opinion/eva-expulsada-del-paraiso-y-el-regueton-20240923.html
















Comments

Popular posts from this blog