PROHIBIDO CONVERSAR
Buenas noches nocturnas… La Dirección General para la Dinamización de Sectores Laborales Encuadrados en la Categoría de Periódica Demanda, la D.G.D.L.E.C.P.D. o “Degelecepede”, en contacto con los sindicatos, con la patronal y con las asociaciones profesionales de autónomos y asalariados del ramo, han llegado a un acuerdo cuyos resultados se empezarán a notar a partir del próximo mes de enero, en 2025. Se trata de proporcionar a los interesados en esta actividad económica y a los clientes de la misma, un estímulo general que complemente la gama de servicios hasta ahora posible al acudir a un establecimiento de peluquería. Tradicionalmente, algunos profesionales han desempeñado sus trabajos con un doble objetivo: primero, satisfacer los supuestos comerciales que hayan llevado a las personas a elegir esa alternativa; segundo, escuchar al cliente. A imagen y semejanza del cura, al recibir en el confesionario a sus feligreses, los camareros o baristas, los abogados, los boticarios, y los peluqueros, entre otros, realizan sus cometidos a la vez que conversan con las personas a las que estén atendiendo porque son una oportunidad de contraste y desahogo como hay pocas. No obstante, sobre todo desde la pandemia de polarización de la que todo el mundo habla, este toma y daca se ha vuelto más difícil. Existe miedo al qué dirán y al qué diré. Por esto, los ciudadanos empezaron a optar por conseguirse artefactos electrodomésticos para cubrir ese tipo de obligaciones a la vez que consumían vídeos tutoriales. El gremio, a partir de esa época, ha ido perdiendo vigor y se observa una decreciente actividad que amenaza con ser definitiva. Para evitarlo, se abre ahora un periodo de formación mediante el cual los profesionales de la peluquería aprenderán a ser monologuistas. Contarán sus historias; cada uno dispondrá de un repertorio cuyos contenidos, libres de toda interferencia ideológica, ya que se pretenden evitar conflictos, pueden constituir un aliciente más que notable. Por otra parte, de acuerdo a esta novedad, los clientes, antes de someterse a las operaciones propias de los servicios que hayan solicitado, si lo desean, tienen la posibilidad de elegir uno de los monólogos incluidos en el programa de actuaciones y lo valorará, al final de su estancia en el establecimiento al que haya acudido. Después, en el caso de que la puntuación total registrada para cada empresa alcance determinados mínimos, y de ahí en adelante, según baremación todavía en estudio, puede llevar a los responsables a determinadas bonificaciones fiscales y otras recompensas económicas compensatorias. En definitiva, el cliente ya no debe preocuparse porque, en función de los gustos de cada uno, como lo que prospera tiene que ver con escuchar lo que uno quisiera oír constantemente, basta con informar a su proveedor de servicios y, ya en el lugar, elegir la versión más acorde con la situación emocional que viva durante la jornada en la que suceda todo. Es cierto que las cuestiones personales y la confianza que se depositaba en los profesionales, queda reservada a otros ámbitos, sin embargo, se elimina también el riesgo de engorrosas controversias, de disgustos, y se gana en salud mental. Todo esto se irá viendo escalonadamente a fin de modificar sobre la marcha los posibles desajustes que aparezcan. Por lo tanto, firmo este comunicado a fecha de hoy, como director general, y me destoso.
La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT
Comments
Post a Comment