DESTINO


Buenas noches nocturnas… Así que estamos en el cuarto de baño. Para Leonard Cohen, ese canadiense que fue poeta e hizo canciones, entre otras muchas cosas, un lugar en el que pueden acaecer asuntos como los que se conocen al leer estos versos tomados de, “Destino”: “Quiero que tu cálido cuerpo desaparezca / educadamente y me deje solo en la bañera / porque quiero considerar mi destino. / ¡Destino! ¿por qué me encuentras en esta bañera / ocioso, solo, sin lavar, sin siquiera / la intención de lavarme excepto en el último momento?"... Pero, en el cuarto de baño, solemos ejercitarnos de otros modos, además de filosofar, de conmovernos, porque hemos deparado en la existencia y sus dificultades. De hecho, su uso principal, a menudo, es obvio. No voy a enumerar las distintas categorías porque ustedes, como yo, las experimentan con la periodicidad de cada naturaleza. La cuestión es que, independientemente de atender en ese espacio algunas necesidades para las que huelga todo acompañamiento, muchos, cada vez más, lo utilizan de una manera creativa. Hay sexo en el baño, hay misticismos, hay refugio, hay juego, hay dramaturgia, hay lugar para interferir intensamente con la vida. Cabe organizarse para preparar un crimen, citarse con el enemigo, escribir una novela, decidir el próximo paso que ha de darse en las investigaciones relacionadas con la física cuántica, idear un juego novedoso, ensayar ante el espejo una entrevista de trabajo, consumir café, té o infusiones. Tomar alcohol. Fumar. Redactar mensajes y depositarlos entre los artículos de uso común o en los recovecos a fin de que los encuentren terceras personas. Telefonear, enviar mensajes, explorar los mundos al alcance de la conexión inalámbrica a internet previamente contratada. Sostener una lucha a muerte contra las cucarachas. Escuchar las voces que se dan en el local de hostelería situado a ras de calle, porque, por efectos sónicos atribuibles a los tubos bajantes de las aguas residuales, todo recibe una insospechada amplificación. Comprobar el progreso de la calvicie hace tiempo manifestada. Hacer música, sintonizar la emisora de radio del gusto de cada uno, cantar… ¿Qué es lo que no se puede hacer? Y, sobre todo, ¿cuánto tiempo de estancia en la habitación dicha se considera razonable? Porque, aquí está lo que suele llamarse, la madre del cordero. “Esa es la madre del cordero”, decimos: expresión “documentada desde el siglo XVIII”, que “se utiliza cuando creemos haber descubierto la clave o razón fundamental de algo”. Pues bien. La madre del cordero es el tiempo empleado. Una cosa que se ve afectada por el carácter de las operaciones que se lleven a cabo dentro de esta estancia. Las más simples, por declaradas simples, a veces se resuelven tras el paso de varias jornadas, a juzgar por lo que espera otro que también desea hacer sus cosas en el territorio dedicado a ello. Que no somos precisamente comprensivos con el prójimo una vez hemos tomado posesión de la citada fortaleza. Puede que esto, la frecuencia con la que se recurre a suspender toda actividad principal, suponga una impugnación, como parece ser que ha ocurrido en Suiza, en una empresa de relojería, respaldada por la justicia. Por lo visto, a causa de una imprecisión o ausencia legal, es apropiado descontar del tiempo trabajado, los minutos, sean cuantos fueren, ocupados en aquello que tengan a bien los trabajadores de ese sector, cuando abandonan sus labores para acudir al retrete. De modo que, ojito con lo que hacemos. Ir al baño para hacer aguas menores, y fumarse un cigarro mientras se inician los trámites de la adquisición de un terreno a dos mil kilómetros de allí, porque se piensa construir, en la parcela, un palacio dedicado a la cría de palomas mensajeras, de acuerdo a los parámetros de una conversación múltiple con agentes de tres continentes, podría ser demasiado. Y no será porque piense en un imposible. De los sapiens, todo, lo espero todo. Somos así. Me destoso.




https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20110601/leonard-cohen-cincuenta-anos-poesia/2500211_0.html



https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/donde-surge-expresion-ser-madre-cordero-5626190/



https://www.abc.es/sociedad/tribunal-suizo-autoriza-remunerar-tiempo-empleados-pasan-20241011191109-nt.html




La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT.






Selección gráfica del día...

CAÍN en La Razón 14 de octubre de 20'24



IDÍGORAS y PACHI en El Mundo 14 de octubre de 2024



KAP en La Vanguardia 14 de octubre de 2024




Selección de contenidos...

Primera:

Una selección de estupendas fotografías... Wildlife Photographer of the Year 2024

Berta Erill Soto en National Geographic

https://www.nationalgeographic.com.es/fotografia/13-asombrosas-fotos-premiadas-wildlife-photographer-of-the-year-2024_23404



Segunda:

Un buen surtido de afectos y su manifestación localizada en el cerebro humano...

Inés Sánchez-Manjavacas Castaño en El Español

https://www.elespanol.com/ciencia/20241012/neurociencia-amor-activa-cerebro-quieres-padres-pareja-perro/886911594_0.html




Tercera:

The Exchange

En el Canal Birdbox Studio

https://www.youtube.com/watch?v=c39VzE2gbQA















Comments

Popular posts from this blog