DE COLOR ROSA


Buenas noches nocturnas…  Ni me gustan ni me disgustan los uniformes. Son prendas de utilidad vinculadas por mí con el ejercicio de labores profesionales: cuerpos de seguridad, policía, bomberos, sanitarios… antes podían nombrarse, con seguridad, muchos otros, por ejemplo en la hostelería, pero eso ha ido cambiando. Si no recuerdo mal, durante un tiempo, esto de vestir idénticamente a como lo hacían otros, no estaba bien visto. Desde los colegios a la ropa de calle. No obstante, existe un muestrario de evidentes nombres propios. El deporte es uno de estos mundos en los que los uniformes son útiles y, a la vez, distintivos, precisamente, para quienes no participan en las lides mencionadas, de manera ejecutiva, aunque asisten a los eventos y llegan a vivir para todo lo relacionado. Los forofos son muy de llevar algún complemento que remita a los protagonistas que prefieren. Pasa en la política, entre los aficionados a la tenencia y disfrute de vehículos a motor, los enseñan aquellos admiradores irredentos de músicos conocidos en todo el mundo… Y están las causas sociales. Las causas sociales se diferencian, a bote pronto, por lazos y camisetas. A cada color, un motivo. Pues bien. La finalidad de quienes aparecieron por casi todas las calles de camino al punto de reunión, sirviéndose de los tonos rosados como equipamiento de gala, en la ciudad en la que resido, era avisar a cuentos los viesen, de la celebración de un acontecimiento deportivo preparado para favorecer la lucha contra el cáncer de mama. Perfecto. Bueno, perfecto, no. Perfecto, no, porque, la publicidad, se pongan como se pongan, es innecesaria. Todo el mundo sabe a qué va, cuándo va, y qué supone. Y, el que no lo sabe, quienes no lo saben, pues se cuenta en los medios de comunicación, pues existe el boca a boca y las redes sociales, debería haber escuchado algo. No obstante, no basta. Todos de rosa para que se vea que somos nosotros. Que estamos haciendo esto que hacemos. Y merecemos comprensión y abundancia. Al menos, apoyo. De hecho, asegurarán, somos una institución, tenemos relevancia. ¿Y es que carecen de razones? ¿Acaso organizarse para obtener más recursos y dedicarlos a la investigación que ayuda a erradicar las enfermedades es una cosa equivocada? No, creo yo que no. Pero, si los participantes y quienes los convocan, han llegado, a fuerza de repetir esfuerzos año tras año, a la consolidación de los esfuerzos dichos, como para formar parte de las señas de identidad de una localidad entera, sobra la trompetería. Daría igual si la camiseta que se luce es rosa o marrón. Lo importante es entregar el dinero estipulado que cuesta participar en la carrera- de 10 kilómetros- o en la marcha de 5 kilómetros. Una vez hecho eso, incluso sin necesidad de darse el gusto o el sofoco de trotar o de caminar como cucaracha perseguida, porque basta con comprar un derecho simbólico, asunto concluido. Supongo que, si lo que se desea es contribuir, a secas, sin necesidad de fiesta de por medio, con acudir a donde corresponda y entregar el capital que uno haya decidido destinar a tal fin, resuelto. Sin embargo, parece ser que, con una congregación así, nos sienta mejor. Bueno, a muchos: se estimó que eran 8000 los que acudirían a la llamada. Ocho mil, o más, claro. Ocho mil entusiasmados por correr, escuchando a los hombres y mujeres que aporrean tambores- cuando escucho a estos de la música tribal recuerdo el ritmo al que estaban sometidos los galeotes, también a la percusión sujetos- por realizar artesanías en talleres, por contemplar a sus criaturas disfrutando de atracciones y animación, en fin, y tomando algo más que agua: avituallamiento y almuerzo gratuito por lo que se ha informado. O sea: muy bien. Perfecto. Queda claro que si se nos expone un problema, a no ser que se nos proporcionen excusas para empatizar, nos desentendemos. Te darán un bocadillo, y comprarás camisetas, y vas a correr por algo bueno, bueno de verdad. Entonces sí, aquí van mis dineros. Si me das, te doy. Eso parece ser. Pues nada. La fiesta está bien. Son cargantes, incómodos, fastidian la tranquilidad del domingo, la tranquilidad que se espera, pero, adelante. Todo de color rosa. Porque hoy es el rosa. Ya vendrán de otros colores. Me destoso.



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT




Selección gráfica del día...

IDÍGORAS y PACHI en El Mundo 24 de noviembre de 2024



PERIDIS en El País 24 de noviembre de 2024

LUIS DAVILA en X 24 de noviembre de 2024



Selección de contenidos...

Primera:

José James - Lovely Day ft. Lalah Hathaway

En el Canal josejamesworldwide

https://www.youtube.com/watch?v=4iYLzrrfRK4



Segunda:

Barry White - You See The Trouble With Me (Live Belgium)

En el Canal: Zw0LsDaLe

https://www.youtube.com/watch?v=k5xaQuo_HzQ



Tercera:

Sting & Shaggy Englishman in New York

En el Canal Yves "Baba" Sancho Oliver

https://www.youtube.com/watch?v=w0yoKbJtgcc


















Comments

Popular posts from this blog