DESCARTES 


Buenas noches nocturnas… Era una barbería. O, si lo prefieren, una peluquería de caballeros. “JUANDA”, figuraba en el letrero, por todo nombre. Por ejemplo, Juan Damián. Esto se hace, se fusionan las palabras y se alumbra un nuevo término para seguir hablando. Juan Damián. Juanda… ¿Y qué pasa con las otras sílabas, con las otras letras, con las que quedan en las gargantas sin aire? En el caso anterior, “mian”. Mian. Tal vez, imán, si se atiende a una de las combinaciones posibles. Tal vez, “mina”. A lo mejor, “maní”. La primera es en verdad lógica, por lo que supone magnéticamente. Hubo que mover las letras para que casaran y se mantuvieran unidas. Hubo que ir al interior de la tierra para localizar elementos guardados durante largo tiempo y, ahora, medida de una prosperidad deseada. Y hubo que alimentarse, que todo acontecer ideológico y social, todo trabajo, lleva aparejada una ingestión reponedora. Todo parece de acuerdo. Pensamiento, trabajo, restauración y disfrute. Esto es lo que se ha escondido en esa peluquería de la que hablo, no entre los muebles, no entre los útiles, no entre las presencias. Permanece en los descartes. Y esto me lleva a pensar en la diferencia entre descarte y entre basura. Los conceptos parecen claros. Por un lado, los objetos o materiales que no se utilizarán o que se piensan inadecuados, pero que pueden ser reciclables o dignos de aprovechamiento en el futuro. Por ejemplo, el papel sobrante, el plástico o los metales que se pueden llevar a un centro de recolección y procesamiento de desechos, o figuran entre los enseres que guardamos en un desván. Por el otro, cualquier tipo de broza o residuo que se considera inservible y que generalmente termina en los vertederos. Esto incluye todo tipo de morralla, desde restos de comida hasta productos que no pueden reincorporarse a la vida cotidiana. Y pienso en los naipes, cuando jugamos a las cartas. Si no se reparten todas las incluidas en una baraja, por ejemplo, se van acumulando en algún lado, a veces forman un montón, en el que quedan desairadas, con razón o sin ella, por los jugadores. Esto son descartes. Apartados durante un juego, que se acogen a las necesidades de una mano nueva y, como si se estrenara el mundo, logran ser tan brillantes por sí mismas cada una, como antes de salir de la caja que estuvo precintada y durmiente sobre una balda. Un descarte es, también, el acto equivocado, la consecuencia de un error, o la mala planificación de un gesto. No sirven. Ahora bien. En otra trama, tal vez podrían llegar a ser imprescindibles. ¿Significa eso que debiéramos conservar esas andanzas torcidas? Mi parecer es contrario. No obstante, convendría saber en qué consistieron para no repetirlos. Y, de esta manera, al someterlos al recuerdo, los mantenemos vigentes, útiles, en ese almacén que somos cada uno de nosotros. Así que la vida pasa entre descartes y entre basura. La segunda es palpable cuando descompuesta, o en proceso de descomposición, huele, huele mal, atufa, desespera olfativamente,  o se advierte en ella los efectos del irreversible caos, de la destrucción. Los descartes, por qué no, pueden ser la señal incuestionable de fundados aciertos. Los que tuvimos tras concluir en el yerro, tras someter a lo nuestro, destinando cierta cantidad de ese caudal propio a la basura. Porque también hay una sonrisa de la vida durante algunas fechas al año. Brindo por ellas. Me destoso. 



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona FIREFLY




Selección gráfica del día...

EL MUNDO TODAY en Instagram 3 de noviembre de 2024



PERIDIS en El País 4 de noviembre de 2024



PEREZFECTO en Instagram 1 de noviembre de 2024



Selección de contenidos...

Primero:

REAL | One Minute Film Competition by Sony Indonesia

En el Canal Tara Arts Movie

https://www.youtube.com/watch?v=YTA-rJR2PX0



Segunda:

Mario López. Cigarette magic.

En el Canal Mario López.

https://www.youtube.com/watch?v=qQp9YnjlLX8



Tercera:

Norah Jones - Everybody Needs A Best Friend

En el Canal Puerto Libre

https://www.youtube.com/watch?v=ZvbwUU6lA5E


















Comments

Popular posts from this blog