POR LOS PELOS


Buenas noches nocturnas… Lo que sigue no es la historia de un rey, pero, como en tantas otras ocasiones, detenidas las actividades principales, porque no haya otra cosa mejor a la que encomendarse o porque se haya solicitado expresamente, el rey, un rey, aparece en primer término. ¿Será el protagonista? Vamos a ver qué es lo que sucede. Eso sí: debe apuntarse, antes de desplegar las palabras contenidas en la historia que está a punto de conocerse, que, entonces, si discutida la posición de los mencionados señores en el trono, lejos de manifestarse, quedaba de puertas hacia adentro su sostén. El poder de un rey era el poder absoluto. Este rey, soberano siempre, unas veces se ocupaba de los asuntos de gobierno, tomando decisiones ejecutivas, y otras muchas, delegaba en sus súbditos distinguidos, el examen y disposición de lo que conviniera. El caso es que, con ser un monarca continental, había enviado a sus ejércitos marítimos a recorrer el mundo, a la conquista. Gracias a esto, el rey era cada vez más rico y el reino, en cierto modo, mejor servido. Nunca estuvo la riqueza bien repartida, pero es cierto que había más oportunidades. No obstante, al rey se le importunaba con noticias de batallas adversas, de derrotas, de pérdidas. Así que, en verdad molesto, quiso saber. Sus servidores ofrecieron detalles del problema. La marinería real, estaba en decadencia. Los hombres embarcados tenían un aspecto sucio y desastrado: demostración del vicio y el abandono del que cabía acusar a la tropa. Gran parte de esos soldados, a causa de la escasa vocación de aseo- tan propia como evidente- tenían piojos y otros parásitos, además de haber contraído la tiña. Puede que no se sepa, pero la tiña es una infección muy contagiosa causada por hongos que se manifiesta de diferentes formas y tiene síntomas variados. Por lo general, suele provocar picazón y calvas de aspecto escamoso. Pero, si no se trata adecuadamente, en algunos casos, acaba derivando en lo que se llama un querion: una inflamación grave y dolorosa del cuero cabelludo. Produce pus y forma una costra gruesa y amarillenta. Los galenos se refieren a este periodo de la infección como “signo de la espumadera”. Se comprende, por tanto, que llegados en esta forma, poco pueda hacerse cuando la lucha se efectúa contra rivales con mejor dotación. Por ejemplo, algunos guerreros orientales, que llevan sus cráneos casi del todo rapados. Son robustos, bien nutridos, diestros e implacables… Al rey le pareció que se le estaba pidiendo dinero y, como todo el mundo sabe, los reyes son felices dilapidando, siempre que el “negocio” vaya destinado a satisfacer sus gustos y caprichos. Es una tradición entre todos los que mandan, desde el principio de los tiempos, todavía vigente. “¿Qué se aconseja?”, quiso saber para confirmar sus lamentos interiores. “Se aconseja un afeitado general, majestad”. Se le estaba pidiendo dinero, y no le gustó. Debía decir algo, responder, pero, mientras ideaba un modo de evitarse el disgusto de firmar un decreto para atender las necesidades de sus militares, hizo una pregunta: “¿Y esos diablos del oriente, por qué llevan una larga coleta, una vez se han arrancado todo el pelo de sus cabezas?”. La respuesta vino a continuación, como todas las respuestas. Si las respuestas se dan antes de las preguntas, el clarividente pudiera  molestar y ser ejecutado, de modo que, con las cosas en su justo orden, el rey escuchó... “Esas largas coletas tienen la función de asidero. Cuando uno de estos hombres, por mor de su brega o durante las lides de guerra, está a punto de caer al agua, sus compañeros, lo salvan. Tienen la oportunidad de agarrarlo de ese largo pelo y suspender la precipitación”. El rey vio en esto una salida y no quiso que pasara mucho tiempo, no fuera a arrepentirse: “Entonces, si ordeno que a mis guardias los rapen, como tenía pensado, nadie podrá auxiliarles y caerán al mar y perderemos más en ahogados que en otra cosa. Por lo tanto, no. Que mantengan esas esplendorosas guedejas. Combátase al hongo con remedios naturales y mantengamos los cabellos en su sitio. Las fuerzas armadas del rey no solo son dignas de salvarse por los pelos, sino de entrar en batalla temibles como el león cuando se precipita contra el búfalo”. De este modo, quedaron las cosas como estaban y algunas tierras ganadas se perdieron y otras se conservaron, porque así es la historia. Queda dicho y yo lo rubrico aquí por voz de quienes me lo contaron. Me destoso. 




https://www.instagram.com/reel/DCHO0AhvG4u/



https://inpylus.com/tina-del-cuero-cabelludo/



https://es.wikipedia.org/wiki/Querion_de_Celso



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona IDEOGRAM





Selección gráfica del día...

LUIS PAREJO en El Mundo 27 de noviembre de 2024



FLAVITA BANANA en El País 27 de noviembre de 2024



JM NIETO en ABC  27 de noviembre de 2024



Selección de contenidos...

Primera:

Fenómenos Anómalos no Identificados (FANI): ¿qué hay ahora?

Avi Loeb en El Confidencial

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-11-25/objetos-anomalos-volantes-sin-explicacion-pentagono-avi-loeb_4008997/



Segunda:

'JUST THE TWO OF US' (GROVER WASHINGTON JNR - BILL WITHERS) cover by HSCC

En el Canal The Hindley Street Country Club

https://www.youtube.com/watch?v=dS7kzPGkb3o



Tercera:

El Meteoro y el Cometa
Crédito de la imagen y derechos de autor: Wang Hao; Procesamiento: Song Wentao

¿En qué se diferencian estas dos rachas? La raya en la parte superior derecha es el cometa Tsuchinshan-Atlas, que muestra una impresionante cola de polvo. El cometa es un iceberg grande y sucio que entró en el sistema solar interior y está arrojando gas y polvo, ya que es calentado por la luz del Sol. La raya en la parte inferior izquierda es un meteoro que muestra un impresionante rastro de evaporación. El meteoro es una roca pequeña y fría que entró en la atmósfera de la Tierra y está arrojando gas y polvo a medida que se calienta por colisiones moleculares. Es probable que el meteoro haya sido alguna vez parte de un cometa o asteroide, tal vez más tarde componiendo parte de su cola. El meteorito desapareció en un instante y solo fue captado por coincidencia durante una serie de exposiciones que documentan la larga cola del cometa. La imagen destacada fue capturada hace poco más de un mes desde la provincia de Sichuan, en China.





Comments

Popular posts from this blog