CODEX TENEBRIX
Buenas noches nocturnas... Se llama “el abrazo cariñoso”. Ingenio de maleantes cuyo propósito es el de atracar a las personas, mediante una estratagema consistente en propiciar la cercanía física mediante demostraciones afectivas que exploten la vulnerabilidad de las personas. Alguien, por la calle, te solicita algo, tú se lo procuras, ese individuo, hombre o mujer, te lo agradecen mucho y se acercan lo suficiente como para intervenir por medio de sus habilidades profesionales, para arrebatarte algo sin que repares en ello en ese mismo instante. Una de tantas maneras delictivas de las que se nos avisa, a diario, mediante comunicados ofrecidos por la policía y noticias que aparecen en los medios de comunicación. El caso de una mujer a la que llamaremos Marta: una apasionada bibliófila y ex dueña de una tienda de libros. Viuda, muy activa en redes sociales y con una inclinación a la sentimentalidad que se hizo patente en esos mismos terminales de la exposición pública. Contacta con ella un hombre que afirmó ser el General John Roberts, un militar estadounidense destinado en Ucrania, de servicio en una unidad de asesoramiento al ejército de ese país durante la guerra que sostienen contra el agresor ruso. Su perfil estaba lleno de fotos en uniforme y mensajes sobre su dedicación al servicio y la paz. A partir de ese momento, John y Marta comenzaron a intercambiar mensajes. Los vínculos entre ambos comenzaron a fortalecerse. John le hablaba de sus sueños de retirarse del ejército. Le contaba sobre las dificultades y peligros que enfrentaba en Ucrania, lo que despertaba en Marta un profundo deseo de ayudarlo. Ella, entusiasmada por la atención y el afecto que el militar le estaba brindando, confió en él, sin cuestionar demasiado la autenticidad de sus intenciones. Un día, John mencionó su amor por los libros raros, un interés que parecía coincidir perfectamente con la pasión de la mujer a la que dedicaba atenciones desde hacía tiempo. Durante una conversación, Marta le habló de un libro muy raro que tenía en su colección, una joya literaria casi imposible de encontrar: una versión perdida del Codex Gigas, conocida en leyendas como el "Codex Tenebris". John mostró respeto, curiosidad y expresó su deseo de verlo algún día, aunque confesara no estar muy al tanto de la existencia de ese ejemplar. No obstante, de vez en cuando lo mencionaba en las conversaciones que mantenían y realizaba preguntas para saber más. Al fin, un buen día, John le confesó que estaba planeando retirarse del ejército. Deseaba estar con ella y disfrutar de un tiempo futuro feliz para los dos. Como ella ya sabía, por las pruebas que la hubo ofrecido, no iban a tener problemas para compartir el resto de sus vidas de una manera más que acomodada. Sin embargo, no por desconfianza, sino como prueba de amor inolvidable, solicitó a Marta que le enviara el preciadísimo volumen del que habían hablado tanto. Convencida de que el gesto fortalecería su vínculo, Marta accedió. Una vez embalado, lo envió a la dirección que John le indicara. Y... poco después de enviar el paquete, los mensajes de John empezaron a espaciarse y a resultar erráticos. Marta, entonces, sintió que algo no iba del todo bien. Comenzó a sospechar y decidió hacer las averiguaciones que, a lo mejor, debería haber hecho desde un principio. Descubrió que las fotos de John eran robadas de perfiles públicos de militares reales y que el hombre con el que había estado hablando no existía. Devastada por la traición y la pérdida de su valioso libro, Marta se encontró en una encrucijada. Denunciar el caso a la policía significaba arriesgarse a una investigación sobre la procedencia del libro, lo que podría acarrear graves consecuencias legales para ella. El "Codex Tenebris" tenía un origen cuestionable. Marta lo había adquirido años atrás a un vendedor de antigüedades sin documentación adecuada, y siempre había temido que pudiera haber sido robado. Por lo tanto, decidió callar: con todo el dolor, con toda la amargura. Luego, conforme se han conocido casos parecidos al que protagonizó, ha participado en la conversación pública para prestar apoyo y consejo. Y así fue. La narración acaba aquí. Estas cosas pasan. Me destoso.
https://www.larazon.es/cataluna/20210505/coxeb3vnvfd6ne2h7dqmtsoxhy.html?form=MG0AV3
La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona Microsoft Designer.
Comments
Post a Comment