MIÉRCOLES


Buenas noches nocturnas... No creía que fuera así, pero hace cincuenta años, el día 11 de diciembre también era miércoles. **Miércoles**. Este día que está a mitad de casi cualquier sitio. Entonces ocurrieron cosas relevantes. Por ejemplo, se recuerda una fiesta, la realizada a propósito de la Navidad en la Casa Blanca, organizada por la Primera Dama en ese año, Betty Ford, quien dio “la bienvenida específicamente a los hijos de diplomáticos. Durante el evento, se sentó entre los niños, creando un ambiente cálido e inclusivo que destacó la importancia de la comunidad diplomática durante la administración de Gerald Ford”. También, el día “11 de diciembre de 1974, un atentado terrorista perpetrado por las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), un grupo nacionalista puertorriqueño, tuvo como objetivo un lugar en East Harlem. La explosión hirió de gravedad al oficial de policía Ángel Poggi, dejándolo incapacitado permanentemente. Este incidente fue parte de una serie de ataques violentos de las FALN durante la década de 1970 con el objetivo de promover la independencia de Puerto Rico a través de acciones militantes”. En España, en el País Vasco, hubo una huelga general “impulsada por organizaciones como ORT y MCE” y resultó “probablemente, el mayor éxito político de la extrema izquierda en la Euskadi del tardofranquismo”. En los Estados Unidos sonaba mucho, era número uno, el tema musical de Carl Douglas, “Kung Fu Fighting”. En Inglaterra, “Lonely This Christmas”, de Mud. En España, una de las canciones más reproducidas en la radio era “Conversaciones conmigo mismo” de Juan Pardo. En el cine, una de las películas más populares era “El Padrino Parte II”, dirigida por Francis Ford Coppola... En fin, sucesos del pasado, de hace medio siglo. Una selección a la que bien se pueden añadir otros acontecimientos. No se hará en estas instancias porque no es el propósito de la comunicación en curso. Lo determinante es el día de la semana, miércoles, como se tiene noticia desde el inicio de esta parrafada. **Miércoles**. Un día que no tiene demasiada fama ni prestigio. Los lunes, ustedes lo saben, son el error de la semana, la maldad, lo desagradable. Son veinticuatro horas que escuecen menos en tanto se van consumando, caracterizadas por el regreso a la vida laboral tras el asueto del fin de semana. Los martes, representantes de ese paso que se da de cara al objetivo perpetuo de alcanzar el viernes, con el signo de los dioses y del planeta rojo y de la guerra, incorporan a la cotidianidad de las personas una fuente de consideración indudable. Los jueves, antesala del día canónico, cuando empieza la fiesta, que es el viernes, gustan mucho. Y del viernes, hace un momento mencionado, y el sábado, especialmente, que suponen encarar la suspensión de los compromisos de trabajo, todo está dicho. El domingo empieza muy bien y va decayendo conforme pasan las horas y empieza a advertirse la llegada del lunes. Pero, ¿qué pasa con los miércoles? Pues que están en medio. Se pasa por ellos sin cuidado. Son algo de trámite. Hechos para el olvido. Mas, ¿es así? ¿Debe ser así? No lo creo. Rápidamente, necesitamos un “Día Internacional de”. Día Internacional de los Miércoles. Y, como este mes de diciembre tiene muchas jornadas festivas, una más no fastidia. El segundo miércoles de diciembre puede ser una opción magnífica. Hoy, podría ser, podría haber sido, ese Día Internacional de los Miércoles. ¿Por qué? La palabra “miércoles”, tratada como un acrónimo “autoalusivo”, sería tanto como decir, “Meta Importante En Rutina Cotidiana, Ofreciendo Luces de Equilibrio y Superación”. Es una sugerencia de Copilot que merece tenerse en cuenta. Un punto de equilibrio en el que se registra la recuperación y se propone el impulso. Fortalecidos y diligentes, estamos aquí y vamos a progresar. Esto es el miércoles. Estos somos nosotros en miércoles. Con orgullo. Con visos de actuar de acuerdo con la lógica de la prosperidad venidera. Este es el reto. Queden los miércoles antiguos para la esperpéntica comicidad abominable de la Miércoles de los Addams. Esta es la proposición. En orden. Me destoso.




https://takemeback.to/11-December-1974?form=MG0AV3




https://gaizkafernandez.com/2014/12/11/aniversrio-de-la-huelga-general-del-11-de-diciembre-de-1974/




La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona Microsoft Designer.





Selección gráfica del día...

GALLEGO y REY en El Mundo 11 de diciembre de 2024



JM NIETO en ABC  11 de diciembre de 2024



TOMÁS SERRANO en El Español 11 de diciembre de 2024




Selección de contenidos...

Primera:

Nuevas voces en el diccionario RAE

G. Novas en La Voz de Galicia

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2024/12/11/rae-acepta-voces-teletrabajar-barista-serum-wasabi-dana-umami-fitness-atencional-espoiler/0003_202412G11P41991.htm



Segunda:

Y las ratas conducen vehículos por el placer de conducir...

Miguel Jorge en XATAKA

https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cientificos-construyeron-coche-para-ensenar-a-conducir-a-unas-ratas-no-solo-salio-bien-ahora-no-quieren-dejar-hacerlo



Tercera:

Malvertising: otra estafa...

Mario Bordonaba en 20 MINUTOS

https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/que-es-malvertising-asi-puedes-evitar-estafa-online-vacia-tu-cuenta-bancaria-un-solo-clic-5630863/



















Comments

Popular posts from this blog