UBICACIÓN: SIN BUTACA EN EL PATIO


Buenas noches nocturnas… Como no estaba seguro, acudí a una fuente informativa, creo que fiable, y confirmé mis impresiones: sí, los Goya se entregan hoy. Son los premios que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. En la televisión, desde las 19:15, se emite lo que llaman ALFOMBRA ROJA, ese desfile y entrada al recinto en Granada, donde se desarrollará la ceremonia. Un prólogo que, según horarios oficiales, comienza a las 18:00. Luego, a partir de las 22 horas, siempre conforme al huso peninsular, la maratón bajo techo. No lo veré. Para quienes lean esta pieza lejos de la fecha en la que se escribe, o en las proximidades de la misma, pero ya cumplido el tiempo, no lo habré visto. Las gentes, más o menos famosas, pasando ante los fervorosos adoradores de su inalterable encarnación, ante los fotógrafos, y concediendo, en algunos casos, dependiendo del interés que susciten, unos segundos a los entrevistadores de turno, que procurarán hacerse los graciosillos, porque una tostada de pan muy duro con mermelada se digiere mejor... o no, esas gentes más o menos famosas, me interesan tanto como la alineación de planetas a la vista cuando esté a punto de concluir febrero. Los premios y los premiados, por otra parte, se conocerán mañana y habrá abundante material informativo. Incluso más del necesario. Las alegrías, los disparates, y las emociones lacrimales, en este contexto, me desaniman. Y no porque me disguste el cine. Veo cada vez menos, pero no concuerda conmigo establecer que las proyecciones actuales, se produzcan donde se produzcan, ocurren para mi enojo. Como soy espectador, más bien, cuando existe la ocasión de ponerse frente a una pantalla, de obras antiguas – tampoco tanto necesariamente – es difícil que pueda juzgar las actuales. Ni españolas, ni extranjeras. Estoy desactualizado. Bastante. Ya no recuerdo dónde me quedé. No tengo memoria para eso, ni para determinar la época, llegada la cual, aquellas salas de los cines a los que acudía, empezaron a convertirse en arquitectura costumbrista de otro tiempo. Tiene que ver con la idea de evitar las aglomeraciones. Muchos cines están enclavados en centros comerciales y los días de proyección, durante los fines de semana, son reclamo para legiones de personas. Gente que estará allí vaya o no al cine. Y, he de decirlo: no soporto a los niños, ni a los adolescentes, ni a gran parte de los adultos, entre los que me incluyo. En contra de esto, debo admitir que no me pasa lo mismo con el teatro, por ejemplo. Tal vez porque existe cierta noción de orden y, si es verdad que nunca faltan los tontos del teléfono en uso, o los que comentan la jugada, ocurre en mucha menor medida y en las salas de cine todavía es peor. Al menos, si no han cambiado las cosas, que no creo. Así que, desde luego, sí: existe una desafección por mi parte. No solo relacionada con la calidad de las películas. Es que no soporto a mis congéneres, señora: aunque se escandalice, lo sostengo. Esta mañana, se lo comentaba a ELLA, después, o antes, o durante: cerca del momento en el que nos sentamos al sol para disfrutar del mar, cada uno a su modo. Porque ELLA lo mira, y puede describirlo y lo porta consigo más tarde, y yo sé que está y lo asumo. Hablé de la manía de los hosteleros, los propietarios de bares, restaurantes y terrazas, de colocar las mesas, de tal modo que, al ocupar un asiento, y enseguida, recibir público para las más próximas, uno termina por concluir “acompañado” de extraños, tal vez participantes, si quieren, de lo que sea que uno haga, como podría servidor, recíprocamente. Y no es esto, no señor. Sé que, como soldadito de la tropa, tengo un “salario” que da para ser sardina en la lata y poco más. Por lo tanto, frente a la perspectiva de la realidad, prefiero abstenerme. Aun así, me expongo, porque hay que vivir la vida: también con sus incomodidades. De cine. Me destoso.



https://www.fotogramas.es/premios-goya/a63699053/premios-goya-2025-horario-donde-ver-gala-alfombra-roja/



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona IDEOGRAM y fue editada después.





Selección gráfica del día...

CAÍN en La Razón 8 de febrero de 2025



JL MARTÍN en La Vanguardia 8 de febrero de 2025



EL ROTO en El País 8 de febrero de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

Paolo Conte - Blue Tangos

En el Canal antoniomike

https://www.youtube.com/watch?v=umvCYLbgJ7k



Segunda:

Kate Bush - Cloudbusting 

En el Canal KateBuschMusic

https://www.youtube.com/watch?v=pllRW9wETzw




Tercera:

Focus - Sylvia

En el Canal Unofficial Focus the Band Video Archive

https://www.youtube.com/watch?v=JJHelki3M74















Comments

  1. El huracán

    Un centro comercial es todo a lo que se reduce nuestra civilización
    Estamos todos allí metidos
    Exhibiéndonos
    Obviándonos
    Envueltos en una madeja sin cuenda
    Es la jaula para ratones
    Más disimulada que existe
    Allí nos abocamos por un poco de disfrute
    Familias enteras
    Y amigos
    Y parejas
    El plato gordo es la película en el cine
    Donde todo está perfectamente dispuesto
    Para que gastes
    Hoy vi Los tres mosqueteros
    Y la ambientación de la Edad Media fue tan buena
    Que el contraste al salir me hizo reflexionar
    Qué será de esta era dentro de tantos años
    Nada
    Pero sin embargo continuará
    Habremos pasado como un huracán
    El huracán en el que estamos subidos
    Y que es la Humanidad

    Aún se habla del elixir de la vida eterna
    Esta vez otorgado por la ciencia
    Y se habla de Apocalípsis
    Desde hace miles de años
    En cuanto a creencias y esperanzas
    No hemos avanzado
    Nos sigue fascinando que antiquísimas culturas
    Nos revelen su sofisticación
    Y el Espacio nos sobrecoge por igual

    Aquel París del siglo 17
    Ha llegado a nosotros como un conglomerado de polvo y pestilencia
    Qué dirán de nosotros nuestros sucesores
    Cuando sepan cómo malgastábamos nuestras vidas
    En suntuosos centros comerciales

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog