DE SAN PATRICIO SIN MENCIONAR LA VIDA DEL SANTO


Buenas noches nocturnas… No tenía nada, he de confesarlo. Y si la cuenta de hoy sale adelante, es porque vino ELLA y, no porque se lo propusiera, pero indudablemente capaz de conectarme con otros mundos, me habló de un desfile sucedido ayer. Más tarde, leo en el periódico 20 Minutos: “Seiscientos gaiteros de 30 bandas y más de un millar de participantes han llenado de música y color la Gran Vía de Madrid en la tercera edición del Desfile de San Patricio (festividad que se celebra el lunes), liderado por el músico Bras Rodrigo y la Fundación de Bandas de Gaitas de Corvera (Asturias)”. Otro desfile. Porque nos gusta mucho desfilar y nos entusiasma ver pasar los desfiles. De lo que sean: de moda, militares, festivos, sindicales, políticos, gremiales, sociales, artísticos, musicales, religiosos… en fin. Advierto, no obstante, que si utilicé el plural para referirme a estos aspectos de la vida, a su ejercicio y a su disfrute, no fue sino con el ánimo de resultar lo menos inquisitivo posible. Dispuesto a rechazar, por el momento, toda demanda de explicaciones. Es muy probable que, en alguna ocasión, haya sido partícipe de una de estas maniobras, por cierto que se acercan algunas bastante sonadas, y se me acusará de querer ser juez y parte. Por lo tanto, despejaré las dudas: sí; unas veces por obligación y otras por estúpida inconsciencia, fui de la partida, e incluso, en contadas ocasiones, resulté satisfecho. Y esto me impugna, porque no comprendo muy bien el gusto que unos y otros manifiestan a favor de estas expresiones sociales. Digo que, en la actualidad, son asuntos que ni me van ni me vienen, que considero molestos, puesto que parte de mi patrimonio está en la calle y la ocupación de la misma genera momentos de disgusto. Y aunque sé cómo funcionan y por qué, pierdo de vista la necesaria orientación: me encuentro preso del caos… Un usuario de Reddit, “lurch1_”, comparte en público esta pregunta: “¿Por qué a la gente le gustan tanto los desfiles?”. Y él mismo facilita la primera respuesta: “parecen tan tontos…”. Otro usuario, “MysteryNeighbor”, sostiene: “Esa es la idea de la mayoría de los desfiles; es diversión tonta y las carrozas son geniales”… De referirse a los desfiles temáticos en los que prime la afectación teatral y el boato que se pone en circulación para transmitir lo magnífico y lo ilusionante que es pertenecer al conjunto de lo que se ofrece y estar respaldado por la parroquia que ha acudido a aplaudir y dar vítores. “Few-School-3869”, por su parte, señala: “Lo tonto es divertido. Los desfiles ofrecen construcción de comunidad, conexión y diversión sana”. Por último, entre los de esta ronda, en clave más localista, “lurch1_” concluye: “Los desfiles a los que iba de niño eran bastante chulos, carrozas con mucho trabajo detrás, gente disfrazada, coches militares y de bomberos/policía, pero hoy en día suelen ser bastante lamentables. Simplemente, gente sin disfraz sentada en la parte trasera de una camioneta saludando. Lo único bueno son las bandas de música de la escuela secundaria, y la mitad de las veces ni siquiera tocan cuando pasan”. O sea, la calidad ha descendido. No se está a la altura y, por tanto, no merece la pena. Pero todo esto no me aclara nada. COPILOT, el servicio de IA de Microsoft, propone lo siguiente: “Creo que los desfiles son, en esencia, un espejo cultural y emocional. Nos permiten expresar, celebrar y conectar con lo que más valoramos como sociedad”. Gemini, colega del anterior, opción promocionada por Google, asegura: “Los desfiles son una manifestación compleja y multifacética de la cultura humana, que cumple diversas funciones sociales, culturales y políticas”. GROK, el interlocutor electrónico que ofrece la red social del “malvado” Elon Musk, X, también tiene su manera de ver el asunto: “Los desfiles pueden ser un tema interesante, ¿verdad? En general, creo que son una forma colorida y vibrante de expresión humana, ya sea que celebren cultura, orgullo, logros o incluso protestas. Hay algo fascinante en cómo las personas se reúnen, marchan al unísono y convierten las calles en un escenario. Los desfiles militares, por ejemplo, muestran disciplina y poder, mientras que los desfiles del Orgullo o los festivales como el Mardi Gras resaltan la alegría y la diversidad. Incluso los desfiles de protesta tienen su propia energía cruda, canalizando pasión y propósito. Dicho esto, no todos son para todos. Algunos podrían encontrarlos ruidosos, caóticos o simplemente innecesarios. También está el lado práctico: pueden paralizar el tráfico o sentirse como una molestia si no te interesa la causa. Pero, en su esencia, son un reflejo de cómo nos organizamos y mostramos lo que nos importa”. En esta ocasión, GROK se une a los desfiles y quienes los disfrutan como uno más: el plural en el que se incluye lo deja bien a las claras. Pero no vamos a desestimar sus opiniones por eso. La cuestión es que sigo sin saber. En este tiempo de mi vida, no me lo explico. Tal vez cabría pensar en la gratuidad de lo que se presenta en la calle, pero es algo del pasado. En este territorio donde instalé mi tenderete con “recado de escribir”, por lo menos las comparsas institucionales, aquellas organizadas por la autoridad, se cobran por los asientos. Y hay quienes, fuera de los lugares acotados para contemplar lo que pase conforme a las mejores posiciones, actúan con indudable picaresca y celo basado en la oportunidad del más fuerte. Las ventanas de los edificios y de los balcones están muy requeridas y seguro que habrá quienes saquen unos dineros a cuenta de alquilar una parte de su propiedad… Ah: que debo ser un “amargao”, forma coloquial que designa, por su mucho uso—según me dicen—, a quienes demuestran poca sintonía con las alegres dispensas de la expansión ciudadana. Así es. Me destoso.



https://www.20minutos.es/imagenes/madrid/5691406-madrid-tine-verde-celebrar-dia-san-patricio/



https://www.reddit.com/r/NoStupidQuestions/comments/11mg7u5/why_do_people_love_parades_so_much/?tl=es-es&rdt=40830



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona FREEPIK y fue editada después.






Selección gráfica del día...

Dice el autor: "El yate se hundió en menos de un minuto, dándole la razón al capitán cuando dijo que celebrar un espectáculo pirotécnico en el puente de mando no le parecía una buena idea. Irina Sokolova, bailarina, modelo y cantante (artista de variedades en definitiva), muy amiga del magnate ruso dueño del barco y anfitrión de la fiesta, fue la única superviviente. El alto índice de flotabilidad de sus implantes mamarios, la mantuvieron en la superficie hasta que llegó el helicóptero de salvamento marítimo. Sí, amigos, una vez más, la cirugía plástica salva vidas".

ANTONIO ALÉS en Instagram  7 de marzo de 2025



BETO VAL en Instagram 27 de febrero de 2025



ALBERTO MONTT en Threads 27 de enero de 2025



Selección de contenidos...

Primera:

Los Sencillos - Dr. Amor 

En el Canal LosSencillosVEVO

https://www.youtube.com/watch?v=EWNzjkf7baI



Segundo:

Esclarecidos – No quiero

En el Canal Warner Music Spain Archivos

https://www.youtube.com/watch?v=PUQ28GNtAok



Tercera:

Vaya Con Dios - Still A Man

En el Canal Vaya Con Dios

https://www.youtube.com/watch?v=PIFB8-5N5qo















Comments

Popular posts from this blog