NO TODOS LOS DÍAS SON DE SOL, Y LA LLUVIA, CUANDO FALTA, SE PIDE. 


Buenas noches nocturnas… Existe una forma de aludir a las personas que forman pareja y se relacionan coincidiendo solo durante los fines de semana: parejas OWC (*Only Weekends Couples*). Seguramente son personas contentas con sus vidas y probablemente felices porque se dirán enamoradas. Pues bien, este día de hoy es su día. No el de los enamorados, sino el de los seres felices. Se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Una fiesta a la que pueden acogerse los aludidos por esta forma de vínculo y todo aquel que se sienta feliz o aspire a serlo. De hecho, desconozco si en algún lugar del mundo existen actividades previstas, institucionales o a cuenta de iniciativas privadas, a fin de conmemorar el refrendo de la felicidad que la mayoría de los encuestados que salgan hoy en la tele, durante las emisiones de los programas informativos, dirán haber obtenido. No tengo noticias de manifestaciones en las que se enarbolen pancartas ni banderas en defensa de la felicidad o exigiéndola. Y es raro. Por cosas menos importantes se sale a la calle, y con razón, salvo para esto de la felicidad. Puede ser que todo el mundo sea feliz. En cuyo caso, puesto que la constante de la felicidad sería una virtud universalmente experimentada, vivimos entre gentes que van de festejo en festejo: el más grande posible. Pero podría no ser así. Que haya grupos y sectores de la población en verdad infelices. Seres humanos que consideran necesario adquirir la tan ansiada condición de *sapiens* dichosos. Me parecería acorde con las ganas de participar en la vida pública que puedan tener las personas. Ahora bien, no es eso lo que he visto en las calles hoy. La felicidad no se detectaba en los rostros de las personas. Digo, de manera distinta a lo que pudo constatarse en el día de ayer y en cualquier otro día. Si las personas son felices, no se nota. En lo cotidiano, no. En la jornada de ir a trabajar, como en la de abstenerse porque los operarios, los profesionales, descansan, las caras son las mismas. Los gestos son los mismos. Si aconteció algo capaz de despertar optimistas intenciones, no se ve. Que no digo que estén ocultas. Nadie está obligado a servirse de las propias emociones para reunirse con terceros, a la vista de todos, y comunicar, como es el caso, regocijo. Y habrá quien acepte el envite, pero no es lo predominante. Mas, tampoco sería descabellado pensar que la posible indiferencia ante la llegada de una fecha tan importante se deba a la falta de información. A que la prensa no airea preventivamente lo que se desee que suceda, ni quienes buscan en las noticias alguna luz demanden nada en especial acerca de esto que vengo tratando. O sea: que la felicidad sea o se haya convertido en algo intrascendente. Que hayamos aprendido a fingir felicidad y, con esa careta reluciente, acudamos a cuantos esperan alegría de nuestra parte, lo cual entra entre el surtido de recursos atribuibles a todo ser humano. Se nos dan bien esas cosas: estar en los sitios dando a entender algo que ni por asomo nos concierne. Sabemos hacerlo en público y en privado. ¡Menudos somos! ¡Menudos!  Y también puede que suceda lo mismo que reclama el poeta cuando dice:  "Si yo pudiera morder la tierra toda / y sentirle el sabor sería más feliz por un momento… / Pero no siempre quiero ser feliz, / es necesario ser de vez en cuando infeliz para poder ser natural…"  El poeta es Fernando Pessoa, y puede que ilustre una gran parte de todo esto que he descrito como sobresaliente en este día jueves: puede que las gentes estén en periodo de naturalidad. Que la mayoría haya coincidido en este trance y, en vez de demostrar apesadumbramiento, se valgan de la máscara de la neutralidad o de alguna de las otras: esas que dan a entender que están a otros asuntos. Por lo tanto, el día feliz que estaba llegando, que llegó, ya se marcha y nada ha pasado. ¡Vaya fracaso! Me destoso.



https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2025/03/19/son-parejas-owc-ventajas-e-inconvenientes-183030.html?intcmp=MODNOT01



https://www.un.org/es/observances/happiness-day



https://www.larazon.es/sociedad/casi-siete-cada-diez-espanolas-muestran-satisfechas-vida_2025031867d8cba79d5e65000170323d.html



https://www.vogue.es/articulos/edad-mas-felices-estudio



https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-felicidad/



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT





Selección gráfica del día...

IDÍGORAS y PACHI en El Mundo 18 de marzo de 2025



EL ROTO en El País 19 de marzo de 2025



MIKI y DUARTE en Diario de Sevilla 20 de marzo de 2025



Selección de contenidos...

Primera:

Depedro - Déjalo ir feat. Coque Malla

En el Canal Depedro

https://www.youtube.com/watch?v=G5Mla9Zbfb8



Segunda:

Marcus King // Workin' Man Blues

En el Canal Carter Vintage Guitars

https://www.youtube.com/watch?v=128bbPKKivM



Tercera:

NAINA & La Fúmiga - NO SÉ BALLAR

En el Canal NAINA

https://www.youtube.com/watch?v=2cidDU5LfBo

















Comments

Popular posts from this blog