TERRANOVA


Buenas noches, nocturnas… Se llamaba Robber, un perro terranova que acompañó a Richard Wagner en una de sus huidas, a fin de evitar a los acreedores que lo acosaban. El gran músico, en el mes de julio de 1839, tuvo que escapar de Riga con la idea de llegar a París y, seguro de su triunfo, obtener un capital sobrado mediante el que, entre otras cosas, saldar las cuentas pendientes. El episodio lo conocí mediante un fragmento de la emisión radiofónica del programa “No es un día cualquiera”, que puede escucharse sintonizando Radio Nacional de España. Ante el micrófono, Pepa Fernández, la locutora al frente; Andrés Aberasturi, periodista jubilado, colaborando desde hace tiempo con la comunicadora catalana; y Ramón Gener, músico, humanista y escritor. Precisamente, este último ofreció todos los datos. Lo que escuché es, en verdad —y así se dice— una novela de aventuras y, al margen de profundizar lo que convenga mediante otras fuentes, me quedo con lo de este can. Yo no sé cómo es un terranova. Digo: puedo examinar las informaciones que existan acerca de estos perros en internet o preguntar a terceras personas, pero lo cierto es que no me interesa. Yo veo perros en las calles; los llevan sus dueños, otros los acompañan porque se desplazan sin sujeción —¡el perro no muerde!— y no son para mí otra cosa que una cierta amenaza. Por otra parte, ¿qué sé yo de perros? Nada de nada. Los escucho a mi pesar. De otras veces, aquí, ya saben: el chucho que llora en cuanto percibe que lo han abandonado y, ahora, otro que acoge las horas tempranas del día con su indesmayable ladrido. Y aquí concluyen unas experiencias que no sé por qué tengo que soportar. En todo caso, los hablantes, este agradable trío al que aludí, sostienen que son animales, los terranovas, bastante grandes, con mucho pelo. En la web CATANDDOGTANK se puede leer acerca de Wagner y Robber en este viaje: “La posta especial a Tilsit fue cargada en Mitau hasta el techo con los paquetes de Wagner —en los que había partituras, ropa interior, vajilla y candelabros—, de los cuales uno se perdería en el mar. Desde el principio se presentó otra calamidad adicional con el negro y peludo terranova Robber: el perro no cabía en el coche y, por desdicha, hubo de correr jadeante por el polvoriento camino junto al carruaje en aquel caluroso día de julio. Llegó un momento en que los malhumorados viajeros sintieron compasión o incluso indignación ante este hecho; el caso es que la posta se detuvo y, a duras penas, se consiguió que el gigantesco animal se tendiera en el suelo del coche entre las piernas de los pasajeros. El viaje continuó en dirección a Tauroggen por los bosques, las praderas y los lagos de Curlandia...”, porque, en un principio, el resto del pasaje se negó a compartir su plaza con el tremendo pulgoso. Es, más o menos, lo mismo que contó Gener, de acuerdo  con lo escuchado durante mi paseo de la mañana. Yo, que he visto bastantes perros hoy, en la calle, me hice cargo de la derrota. No la de los oponentes a Wagner en esa epopeya, sino la que nos corresponde cuando ya en casi todos los lugares exteriores de hostelería se admiten elefantes y lagartijas. Es el primer paso antes de la última batalla: la que se dirimirá para que las mascotas, todas, campen a sus anchas dentro de los locales. Preferiría morir antes de que suceda, pero, como no voy a suicidarme, salvo otro tipo de contratiempos, lo veré. Por desgracia, lo veré. Es un mal día, y no por ser lunes. El amargor humillante al que sabe la vida cuando la incongruencia se impone es un asunto por el que hay que pasar y, sin embargo, uno no acaba de acostumbrarse. De modo que me voy con la música de Wagner a otra parte. Me destoso.



https://www.rtve.es/play/audios/operando-con-ramon-gener/no-dia-cualquiera-operando-huida-wagner/16421901/



https://www.catanddogtank.com/huida-con-perro/



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT.





Selección gráfica del día...

De JM NIETO



TUTE en Threads 23 de marzo de 2025



EL MUNDO TODAY en Threads 24 de marzo de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

Mamma Mia by ABBA if it were for Classical Guitar

En el Canal Paola Hermosín

https://www.youtube.com/watch?v=AlODzbGXWLc



Segunda:

María Peláe, Falete - Que Digan (Según Sta. Rocío) 

en el Canal María Peláe

https://www.youtube.com/watch?v=bUG6XAWbfNY



Tercera:

LAS MIGAS - EL MAR

En el Canal Clásica Playlist

https://www.youtube.com/watch?v=MyhIEKRtnV4















Comments

Popular posts from this blog