COSA DE CAPIROTES


Buenas noches nocturnas… En bastantes ocasiones, conozco noticias de lo ocurrido durante esas esperas; por ejemplo, mientras llega el turno de pagar en la caja de un supermercado, o al suceder peripecias similares, en las que alguien aborda a otro, tal vez en idéntica posición, a fin de comentar asuntos que solo la intimidad entre los seres humanos dichos validarían. A mí me ocurre poco. Mi semblante, habitualmente, deja escasas dudas: soy la encarnación de la aspereza. Prefiero que no se me moleste y esa manera de estar en sociedad casi garantiza mis propósitos. Se dirá que una conducta así solo puede granjear dificultades, que me costará lograr los beneficios que, sin duda, experimenta toda persona al estar con los otros. Bien. Puede. Pero, ¿por qué comer sardinas, si no me gustan las sardinas y es evidente que puedo alimentarme de otro modo? He leído una obra de teatro breve que trata de las relaciones humanas en un contexto de tedio, necesidades comunicativas y absurdo. Por cierto, que acaba mal. Los personajes, un hombre y una mujer, dialogan al coincidir en una sala, “en la planta superior de la torre de un castillo o de un edificio monumental”. Hay un sofá y revistas del corazón dispuestas para el entretenimiento de las personas que, oportunamente, ocupen ese sitio. La consulta a la que accede el hombre, quien se presenta cuando ella ya está en escena, natural aunque apresurada, consiste en conocer si esa mujer a la que acaba de reconocer como presente y, con probabilidad, interesada en lo mismo que quiera que le ha llevado a él a irrumpir en la estancia, es aquella a la que no ha de perder de vista, puesto que de ser llamada a capítulo, enseguida han de tener con él la misma deferencia… consiste —retomo al orden de la palabra— en “pedir la vez”. A partir de esos instantes hay un juego de valores y de poderes que los aúnan y los separan, aunque toman, definitivamente, la misma decisión. La pieza se llama “Tontos de capirote” y, el autor, Fernando Almena, describe así a los dos interlocutores: “Sentada en uno de los extremos del sofá, una MUJER lee con interés una revista. Entra un HOMBRE, que viste túnica blanca de nazareno y lleva el capirote en la mano”. Claro. Antes tuve la curiosidad de saber el origen de la expresión “tontos de capirote”. Incluso, sin haber hecho intento alguno de explorar las bibliotecas, advertí una publicación facilitada por BBC Noticias Mundo. Pues bien, con mucho más detalle en ese artículo, escribiré, a continuación, un resumen de lo que procede… El término capirote proviene de *capirón*, que a su vez deriva del latín *cappero*, significando “prenda que cubre la cabeza”. Tiene forma de cucurucho invertido y era de obligado uso para los acusados por la Santa Inquisición. Aquellos que lo llevaban eran objeto de burla pública en plazas, donde eran exhibidos por el tribunal eclesiástico. Como en todo, existían grados, pero el escarnio estaba asegurado. Por otra parte, estas gentes, con todo, al revés de lo que es particular en el caso de los penitentes de “la pasión”, mostraban su rostro. Que no lo hicieran así quienes, pertenecientes a las cofradías, desfilaban acompañando a las imágenes sagradas, movía a la falta de “entendimiento” y esta falta de información fue considerada por algunos hablantes como propia de los que, sin saber esclarecerse porque llevaban el tocado dicho, debían ser tenidos por tontos. Así que, ya hemos concluido la jornada del jueves. Con los pies limpios, a dormir. O a beber antes de dormir. Lo que les cuadre. Me destoso.



https://www.bbc.com/mundo/articles/c29w8y7xdewo



https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/cual-es-origen-expresion-ser-un-tonto-capirote-5626996/



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona ChatGPT.





Selección gráfica del día...

IDÍGORAS y PACHI en El Mundo 17 de abril de 2025



RIKI BLANCO en El País 17 de abril de 2025



MIKI y DUARTE en Diario de Sevilla 17 de abril de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

KUTTUNE - La grieta

En el Canal Kuttune Folklore-fusión

https://www.youtube.com/watch?v=5tU2RApKn9E



Segunda:

Pez Mago ft. Depedro - Déjalo y se va

En el Canal Pez Mago

https://www.youtube.com/watch?v=Qj0TK8YA0Yc



Tercera:

Fito y Fitipaldis & Coque Malla - Ruido (Tributo a Sabina)

En el Canal Fito&Fitipaldis


https://www.youtube.com/watch?v=TumXs9SUADA















Comments

Popular posts from this blog