ESE SITIO DONDE EL MAR DESISTE POR UN INSTANTE


Buenas noches nocturnas… Hace un par de días, con Vargas Llosa, que murió, con Anson, el periodista, y con el poeta Javier Velaza. Y, de nuevo, ahora, con una frase que encontré leyendo la entrevista que se le hizo a este escritor navarro, que le hizo Jaime Cedillo para *El Español*, a propósito, también, del mismo libro que nombrara en las fechas anteriores, un momento atrás recordadas: *Las ignorancias*. Dice el articulista que el autor «define la orilla como “ese sitio donde desiste el mar por un instante”». Así que, en ese territorio, misericordiosa, la mar nos da un respiro. Al mismo tiempo, gracias a esa capacidad que tenemos para asociar cosas, pienso en otro literato, Sergio del Molino, quien, durante la emisión de la última *Cultureta Gran Reserva*, hizo alusión a un libro interesante: *Las barreras de arena*, de Jean-Yves Jouannais. De esta obra, el propio Del Molino dejó dicho para los oyentes de toda hora: “Lo que hace es un ejercicio ensayístico maravilloso, en el cual empieza a investigar qué hay detrás del gesto de hacer barreras, castillos de arena, que son barreras, y que luego se va a llevar la marea, y que él empieza jugando con sus hijos y les dice: ¿pero por qué hacemos esto? Dice: porque queremos que sea destruido; o sea, el propósito de todo esto es que la marea nos venza. Hacemos ese esfuerzo y, a partir de ahí, él empieza a indagar e indagar e indagar y encuentra referencias a las barreras hechas en el mar en todos los textos de guerra, antiguos, en todas partes, y él dice que es un gesto atávico, un gesto que tenemos los seres humanos de defendernos ante el mar, y que es el primer gesto bélico que tenemos porque el mar es hostil y porque también hay una sensación ya de derrota asumida”. El mar, como todopoderoso. Como el fuego, o el viento, o el hielo. El mar del que venimos; el mar que nos da de comer; el mar, que recibe parte de las inmundicias que producimos; y el mar que nos matará cuando haya ocasión. El mar, porque casi todo es el mar. Un espectáculo fantástico cuando la fiereza de sus evoluciones propone el sobresalto, la acometida demoledora, y se observan esos rigores desde la atalaya de la luna: único lugar desde el que soñar la cólera no repercute contra los ojos de quienes viven para distinguir lo visto. Una tibieza singular, en otras ocasiones, émula de aquello homologable con el espíritu. Y es en esta temporada, una vez las aguas se estiran para ocupar su sitio, sin otro propósito guerrero, la temporada. El periodo destinado a la arquitectura de lo efímero como tributo que se paga a la dominación marítima, al igual que nos dicen las leyendas se pagaba con el sacrificio de jovencísimas mujeres, el imperio de los monstruos, muchas veces dragones; propietarios de esas fraguas que lo mismo reptan que vuelan, inspirándose en las montañas desdentadas de la aerofagia incandescente: tal vez los volcanes sean dragones que se cansaron de deambular por el mundo sin ser reconocidos. Ahora tienen nombre, están a la vista y se atienden todos sus caprichos sin que los paladines de la historia se armen para abatirlos, como antaño… Quienes hemos dejado de hacer castillos de arena, sabemos que, como el océano vendrá a humillarnos con su suficiencia líquida y alcanzando sus objetivos, tenemos la razón de nuestra parte: al fin, el monstruo nos llevará y levantar muros es una pérdida de tiempo. Que pase cuando quiera. Que delimite lo que es la orilla cuando le plazca. La última bala que nos queda, una vez seamos abatidos como ídolos de poca monta, está en nuestros propios labios. Será el beso de la muerte. Me destoso.


https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/la-cultureta/audios-podcast/la-cultureta-12042025_2025041267f9bdb247c02c00013d74cf.html



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT





Selección gráfica del día...

CAÍN en La Razón 16 de abril de 2025



Una viñeta de Manuel Fontdevila



LEO ARIAS en Instagram 16 de abril de 2025



Selección de contenidos...

Primera:

Stevie Wonder & Daft Punk & Pharrell Williams - Get Lucky ( Medley ) Live Grammy Performance

En el Canal Radyo Burada

https://www.youtube.com/watch?v=xBJMr1v5Zuw




Segunda:

A tribute to Stevie Wonder by Beyoncé, Ed Sheeran and Gary Clark Jr.

En el Canal Philip

https://www.youtube.com/watch?v=V2wGLgnFg6Y




Tercera

Madonna - 2012 Super Bowl Halftime Show

En el Canal Madonna

https://www.youtube.com/watch?v=ucdaEjd1Y4A

















Comments

Popular posts from this blog