FRAGMENTOS


Buenas noches nocturnas… Puede que ya haya tomado una decisión. Lo digo antes de empezar a redactar estas líneas en las que doy noticia de haber aceptado lo que explico a continuación: creo que voy a coleccionar fragmentos, partes de aquello que constituye una magnitud superior. Por ejemplo: "Que me corten esta mano / si existe en nuestro planeta / especie más numerosa / que un solo ejemplar humano.". Es la última estrofa de una composición de Miguel d’Ors, titulada *Poema de un rato*. Tener este fragmento invita a reconstruir la historia, a identificar el camino por el que se llega a la conclusión enunciada. Aunque también cabe disponer de la totalidad del texto. Basta recurrir a la obra del profesor y poeta nacido en Galicia. Entonces, si se hace, ¿es porque conviene más la obra completa? He reflexionado sobre esto. Tengo cuatro versos de un autor que ha escrito muchos otros, porque, además, es poeta. Su obra es una parte, un fragmento de la producción de escritores y poetas gallegos, españoles, europeos, terrestres; artistas que forman parte de una humanidad con miles de años de historia. Por lo tanto, todo aquello que podamos atesorar un día es el registro de un universo al que se alude: una muestra de una colección inabarcable, al fin y al cabo, parte de lo que fuimos y de lo que seremos. Si consideramos a los coleccionistas de estas piezas como personas satisfechas por haber culminado uno de sus proyectos, podemos objetar que tal cosa realmente suceda. La colección, al estar en comunicación constante con todo—ya lo mencioné—es imposible de cerrar. Cambia, evoluciona. Esto podría desanimar a los coleccionistas. Sin embargo, creo que no es esa la consecuencia acertada. Es probable que el coleccionista enfoque sus propósitos aspirando siempre al siguiente escalón. Su pasión, o quizás su osadía, lo lleva a concebir el gusto por acumular ejemplares temáticos como una escalera: una sucesión de peldaños ascendentes que prometen alcanzar una cima. Una cima que, si se alcanza y se concluye, deja ante el siguiente paso tan solo un gran abismo. Por eso, no parece conveniente acercarse a ese territorio. Con esta pieza que traigo aquí, alcanzo un nuevo peldaño: "Tierra seca, / tierra quieta / de noches / inmensas. / (Viento en el olivar, / viento en la sierra). / Tierra / vieja / del candil / y la pena. / Tierra / de las hondas cisternas. / Tierra / de la muerte sin ojos / y las flechas. / (Viento por los caminos. / Brisa en las alamedas.)". Es de Federico García Lorca, *Poema de la soleá. A Jorge Zalamea. Tierra seca.* Al leerlo, recordé una viñeta de un dibujante gráfico que publica sus rectángulos en el diario *La Razón*, donde un individuo rodeado de productos rurales sostiene que son los previstos para su "kit" o maletín de supervivencia, tan recomendado por la Unión Europea. Quizás quienes aún están en contacto con la tierra, con los campos, con ese umbral básico de la naturaleza, realmente dispongan de lo esencial. Porque nosotros, los demás, habitantes del asfalto y el hormigón, aspiramos solo a las ruinas... Pero, ¡huy, huy!, temo inclinarme innecesariamente hacia la filosofía, mostrando un carácter más propio de lo fronterizo con lo cursi. Así que concluyo: coleccionaré fragmentos; es lo que siempre he hecho. Me destoso.



https://nadiesalvoelcrepusculo.blogspot.com/2016/11/poema-de-un-rato-miguel-dors-espana.html



https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_d%27Ors



https://www.escritas.org/es/t/1983/tierra-seca-poema-de-la-solea




La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona FREEPIK





Selección gráfica del día...

ESTEBAN en La Razón 8 de abril de 2025



TOMÁS SERRANO en El Español 8 de abril de 2025



Lee Chong fotografía en la cuenta de X de @cameralab21  20 de marzo de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

Circle of Life - Antonio Serrano & Ignasi Terraza

En el Canal Swit Records

https://www.youtube.com/watch?v=BwybDtDnuvQ



Segunda:

Travis - Why Does It Always Rain On Me?

En el Canal BBC Music

https://www.youtube.com/watch?v=SX4pqMAXW5M



Tercera:

Franz Ferdinand performs 'Take Me Out' | T in the Park 2014

En el Canal BBC

https://www.youtube.com/watch?v=M7Sv3XaX4ko



















Comments

Popular posts from this blog