CONEXIONES INESPERADAS


Buenas noches nocturnas… Lo último trascendente, durante la mañana, en el intervalo entre el desayuno y los aledaños de la tarde, fue una observación que vino de su persona: la de **ELLA**. Todo el mundo conoce sus destrezas olfativas, su capacidad para detectar cualquier aroma. De hecho, como añadí una vez dio término al parlamento que precediera a los detalles que ahora comparto, es una de sus mayores ventajas, y a la vez, un notable perjuicio. Esta dualidad podría verse como un **axioma** sobre cierto equilibrio vital. El caso es que habíamos pasado cerca de una casa de comidas en la que se prepara arroz con costra para llevar. Pues bien, porque ELLA lo reconoce en cuanto lo huele y se alegra de hacerlo —es uno de sus platos favoritos— teme empezar a odiarlo por reiteración. Son, sin duda, las dos caras de la vida en cuanto a lo que un supuesto de éxito pueda concernir. Pero las cosas, a veces, tienen algún precedente notable, a través del cual se pueden establecer semejanzas, como si fueran materiales confeccionados mediante las mismas hechuras. Porque, con anterioridad, había visto un motorista en marcha. Pasó cerca de mí y, como en ese momento estaba solo, atendí las elucubraciones de mi mente. Me pareció que el hombre tenía unas facciones similares a las del escritor y radiofonista **Sergio del Molino**. ¿Se trataba de algo fortuito? Ahora sé que la experiencia del arroz y la simultaneidad de mi encuentro con el desconocido, que parecía encarnarse con el tertuliano aragonés, se conectaron al plantearse otra vez lo mismo: en los **almacenes de la memoria**, lo más reciente o lo más utilizado, resuenan y nos proporcionan todo tipo de estímulos. Para ELLA, la alegría gastronómica a punto de transformarse en quebranto; para mí, la ocasión de considerar la fisonomía de un extraño como propia de un muy conocido personaje. Y, hablando de conexiones, la de las apreciaciones estéticas inesperadas. O que lo parecen. Sin duda, algo habrá dentro de uno cuando experimenta lo que fuere y, sin extrañarse, decide acerca de su magnificencia. Antes del motorista, más cerca de la costa, de la línea que, de manera inconstante, separa el suelo firme de las avanzadas y repliegues marinos, al pasar por una calle estrecha, sin otro detalle arquitectónico o monumental que la ausencia de edificaciones sobresalientes, el brillo de las aguas, al fondo, resultó ser un trámite fugaz —porque no me detuve— pero residente ya entre mis recuerdos. Entiendo, por lo mismo que expuse en este comunicado renglones atrás, que existe un flujo y una resonancia, un tránsito de dentro afuera y de afuera adentro, perfectamente explicable en ocasiones y, en otras, más difuso, aunque, seguramente, de lógica en espera de reconocimiento. De ser artista, hubiera querido plasmar ese conjunto en un lienzo; de haber sido fotógrafo… pero no lo soy. Bien se sabe. Juego con las palabras y no mucho más llego. Me acerco, sí, a la mar. A la **mar automática**. Digo, porque actúa conforme a las leyes de la física y, si se mueve, existen razones que explican el fenómeno desde el punto de vista de la ciencia. No cabe atribuir al océano propósito ni autonomía. Lo que no estorba para aseverar que resulte aburrido. Es preferible una andanada de ficción y que se hundan las naves de la más férrea intelectualidad a este acontecer más de maquinaria sin fin que de otra cosa. Pudiera ser que la mar resonara con algo del pasado, algo que conoció y que cada día regresa para abominar y para repartir estimaciones. Cabe interpretar sus cosas, las cosas de la mar, pero solo ella sabe lo que las aguas piensan. Si piensan. Me destoso.



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona GEMINI.






Selección gráfica del día...

IDÍGORAS y PACHI en El Mundo 24 de mayo de 2025



JM NIETO en ABC 24 de mayo de 2025



MIKI y DUARTE en Diario de Sevilla 24 de mayo de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

La Tierra del Olvido feat. Carlos Vives | Playing For Change | Song Around The World

En el Canal Playing For Change

https://www.youtube.com/watch?v=6exx0sB_iOA



Segunda:

Esperanza Spalding - "I Know You Know / Smile Like That" (Live in San Sebastian july 23, 2009)

En el Canal zaxx2

https://www.youtube.com/watch?v=2aRC3YY3svs



Tercera:

Loli Molina - Mandolín (Gustavo Pena)

En el Canal Pardelion Music

https://www.youtube.com/watch?v=2v8lEsRdHZE















Comments

Popular posts from this blog