CUIDADO CON LAS PALABRAS MILAGROSAS


Buenas noches nocturnas… No puedo recordar ahora cómo fue. Revolvía entre las cosas a la espera de encontrar algo significativo, algo con lo que conectarme. De hecho, sin fortuna. Pensé que tendría que recurrir a una de mis recetas, sin darme cuenta de que, efectivamente, este proceder se ajusta a los parámetros acuñados por mí a la hora de conseguir una conexión válida. Tengo, ahora, en la memoria, la impresión de haber percibido algo entre lo barato, en una montonera. Y, entre tanto venido a menos, palabras. Palabras gastadas. Esos términos, muchas veces utilizados para apelar a cuestiones generales que, por la reiteración o por las encomiendas originadas en la voluntad de desproveer de sustancia a esas voces, acaban por no llevar a ninguna parte. Cierto que, a pesar de todo, algunos se sostienen. Por ejemplo, amor. Amor, de tanto decir amor, no supone nada. O sea: sí. Nos entendemos, todavía decimos amor y, como nos gusta poco pensar, ofrecer a los demás otras variantes y satisfacernos a nosotros mismos, sabemos o creemos saber lo que decimos. Pero amor, hay tanto amor, que amor podría ser todo, cualquier cosa. Una manera de lastrar la voz "amor". El caso es que examiné los materiales disponibles en la biblioteca y estuve leyendo un artículo de Aida González Rossi en *Las Provincias*. Una pieza que data de enero de 2024: *“Palabras gastadas”*, se llama. En la publicación alude a unos versos de Anne Sexton—*“Palabras”*—que acaban como escribo a continuación: *"Las palabras y los huevos deben manipularse con cuidado. / Una vez rotas son cosas imposibles / de reparar”*... Lo que me pregunto es si eso importa o, por mayoría absoluta, nos da igual... Esta mañana escuchaba a Ignacio Martínez Mendizábal, *“Doctor en Biología y autor de numerosos artículos en las más prestigiosas revistas científicas del mundo, como Nature y Science, y de libros de ensayo y divulgación junto a Juan Luis Arsuaga; recibió en 1997, junto con el equipo del que forman ambos parte, el Premio Príncipe de Asturias por sus hallazgos sobre la evolución del hombre en los yacimientos de Atapuerca”*. Lo escuché en uno de los pódcast de la serie *Aprendemos juntos 2030*, auspiciado por el BBVA, y recuerdo que, entre otras cosas muy interesantes que dijo, relató los detalles del hallazgo y la posible historia de unos restos humanos a los que llamaron *Benjamina*. En ese momento, creo que antes y después, hizo una observación cabal: la estirpe humana es capaz de lo mejor y de lo peor. Y si no son estas palabras, se parecen mucho. Hablaba de aquellos seres humanos de hace miles de años, precisamente, como humanos, porque aceptaron entre ellos a un ser más débil, lo cuidaron y lo mantuvieron cuanto tiempo fue posible. En este aspecto radica, según Martínez Mendizábal, gran parte de su humanidad, la misma que ahora puede atribuírsenos. Y estuve a punto de asentir sin reparos. Ocurre que, tal vez, me equivocara al escuchar. Porque entendí que aquel pequeño ser, porque apenas era una niña, tal y como los estudios de esos restos sugieren, y los que la acompañaron, eran representantes de esa parte de los primates que fuimos y aún somos, magnífica y sin fisuras. Pero, tras aceptar que aquellos con quienes se ha podido tener contacto mediante las excavaciones eran como se dice que fueron, cabe pensar que no todos— sus contemporáneos— tenían por qué ser igual. Al menos, nada lo prueba. Románticamente, se puede desear que resultara así, mas… Entonces, las palabras y su revalidación cuando se ven refrendadas por los actos. Ese es el sostén de las palabras y de lo que evita su deterioro, evita una errónea manipulación y que se estrellen irremisiblemente fuera de la sartén, como ocurre con los huevos que nunca llegan a ser tortilla. No podremos determinar, con garantías, si predominamos en lo bueno, ni si hemos cambiado a mejor conforme han ido pasando los siglos. No debiéramos usar grandes palabras, aunque ayuden a una transmisión comunicativa más ágil, porque se nos pueden ir de las manos. Digo. Me destoso.



https://www.laprovincia.es/opinion/2024/01/13/palabras-gastadas-96836399.html



https://vuelapalabra.com/palabras-un-poema-de-anne-sexton/



https://www.youtube.com/watch?v=uk6KChMwYjU



La imagen se obtuvo gracias a los servicios que proporciona ARIA.





Selección gráfica del día...

RICARDO en El Mundo 29 de mayo de 2025



Daron Moudarian en la cuenta de X de @HoracioAltuna 24 de mayo de 2025



Dave Coverly en la cuenta de X de @lavidaenvinetas 18 de mayo de 2025




Selección de contenidos...

Primera

Las Migas - El mar (Alegrías de Cádiz)

En el Canal ElektropitekusXXI

https://youtu.be/C6dk8t44xYk?si=_S786IF5wWGih9_a



Segunda:

Bitty Boppy Betty - Pink Martini ft. China Forbes & Jimmie Herrod | Peralada 2022

En el Canal Pink Martini

https://www.youtube.com/watch?v=IiqMjQUtOto



Tercera:

Lynyrd Skynyrd - Free Bird

En el Canal Lynyrd Skynyrd

https://youtu.be/MQNRKX8GwPo?si=QB1AZFuPqi4X6zlT




















Comments

Popular posts from this blog