LOS ESPERADORES 


Buenas noches nocturnas… Existen algunas cosas que no están a la vista de los seres humanos sin la intermediación de aparatos o comunicación previa, como, por ejemplo, los espías. Los agentes secretos tienen una de sus razones de ser en la acreditada capacidad para pasar inadvertidos. Sin embargo, otros profesionales actúan sin que, en verdad, se conozca su localización o sus actividades. En este apartado cabe referirse a los llamados "esperadores". Su cometido principal es dirigirse a la zona que se les asigne, donde aguardarán hasta que ocurra algo. Puede ser un hecho trascendente o cualquier otra manifestación de la vida, por minúscula que sea, y sin relevancia. Lo importante es notar una novedad que los satisfaga. Si es de esta manera, al comunicarla, se produce un valor energético universal que favorecerá a muchos otros—personas que tienen esperanza—a fin de que mantengan las ilusiones y, en ciertas circunstancias, logren cumplir sus expectativas. Las actividades de este grupo de personas, cuyo rastreo solo está al alcance de quienes manejan documentos más que reservados, se originaron en distintos departamentos de universidades norteamericanas. La censura impide a este comunicador anotar, acto seguido, los nombres propios y direcciones que permitirían situar en un mapa las coordenadas orientativas que tienen relación con este movimiento. Como fuere, si asumimos que ese personal especializado—analistas, científicos, filósofos, paseantes—son quienes certifican los pilares mismos de la evolución, quienes logran que se confirme lo expuesto tan solo de manera teórica, y que, mediante ese gasto parte de la fuerza motriz que propicia la dinámica de la vida, actúan como complemento de otra serie de necesidades, el impacto de todo esto alcanzará para estimular los anhelos de quienes optan por ideales magníficos, convencidos de que lo que ansían, llegará. La comunión entre agentes de lo inesperado se cierra así con toda justificación: quienes ven satisfechas sus esperanzas, modifican la realidad, generan cambios que luego son observados. Los esperadores, quienes aguardan, en ocasiones, se conforman con verificar que una tostada caiga del lado correcto, que una nube con forma de pato pase sobre sus cabezas o, incluso, que una puerta se cierre por una corriente de aire sin intervención humana. Que nadie suponga una maquinaria apabullante detrás o unas condiciones de sensibilidad extrema: son gentes más cercanas al notario que al explorador heroico. Su dedicación es total: algunos esperan que una piedra gire sobre sí misma sin motivo aparente; otros aguardan el milagro de que dos personas digan exactamente la misma frase al mismo tiempo en lugares remotos. Digo que son cosas que pueden ocurrir. Muchas de ellas sucederán inevitablemente. Nunca acuden a sus puestos de observación esperando el prodigio jamás visto. Si ocurre, ya se definirán los términos del hallazgo. Lo que cuenta es advertir y levantar acta. Pero, con este vaivén oculto, dar parte de todo el caudal de lo que se puede concebir, al fin, requiere de cierta ceremonia. Se comprende porque son la red de emisarios que atienden al mundo durante cada una de sus manifestaciones, y acreditan que lo que estaba previsto llegó a manifestarse, como cuando apuntan la constatación de lo impensado—seguramente, con el tiempo, parte de la cotidianidad— y, por tales cosas, merecen unos honores que, aunque carentes de pregón, no por ello se desestiman... Este es el mundo y sus historias. Puede que alguien, en estos instantes, esté al corriente de lo que estoy haciendo y haya acuñado ya las palabras que correspondan para disponer en el registro de actividades. Habrá sido un esperador vigilante desde alguna ventana o balcón, que también los hay. En todo caso, dicen que, si un esperador logra ver una hoja caer de manera perfectamente simétrica, alguien, en otro lugar del mundo, siente una profunda satisfacción porque su esperanza se ha cumplido. No hay soporte científico de esto. No que yo conozca. Pero toda esta materia es secreta. Incluso las informaciones que hemos logrado podrían ser rebatidas fácilmente. Es lo que hay. Me destoso.


La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona ChatGPT.





Selección gráfica del día...

IDÍGORAS y PACHI en El Mundo 9 de junio de 2025



MIKI y DUARTE en Diario de Sevilla 9 de junio de 2025



RICARDO en El Mundo 8 de junio de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

Marlango "Si yo fuera otra" (A Solas 2012)

En el Canal Sol Música

https://youtu.be/jG_QvpxsGjQ?si=9mHBOTVAkoJSrww9



Segunda:

Moby - 'Natural Blues' (Reprise Version) ft. Gregory Porter & Amythyst Kiah (Official Music Video)

En el Canal Moby

https://youtu.be/3qphnmJN3FM?si=2GP2vsg3eE6v_0GB



Tercera:

JJ Cale - Chasing You

En el Canal JJ Cale

https://youtu.be/6Hh7vdCsvJg?si=uvFGu4gRS5vnLihi

















Comments

Popular posts from this blog