BICHOS Y DIVANES


Buenas noches nocturnas… El dramaturgo y novelista suizo Max Frisch debió decir muchas cosas, pero me interesa esta que acabo de encontrar en un repositorio de frases célebres: “La literatura puede ser una buena terapia personal, una especie de psicoanálisis por el que no se paga al psicoanalista”. En ese mismo lugar, al novelista británico Graham Greene se le atribuye esta reflexión: “Escribir es una forma de terapia. A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben, los que no componen música o pintan, para escapar de la locura, de la melancolía, del terror pánico inherente a la condición humana”. Por otra parte, el poeta Juan López-Carrillo, en su poema “Terapia”, propone:


A mí me hechizan  

y me enamoran  

la belleza  

y la dulzura  

de tus hermosos labios,  

tanto los unos  

como los vándalos,  

tanto los que me contagian  

el molesto resfriado  

como los que  

después,  

con sabor a ti,  

medicinales  

y arrasantes,  

me lo curan todo.


Por último, y para poner en suerte, con la finalización del muestrario que acaban de leer, la continuidad de esta notificación, unos versos del poeta uruguayo Mario Benedetti:


Para no sucumbir  

ante la tentación  

del precipicio  

el mejor tratamiento  

es el fornicio.


De una breve pieza que se llama “Terapia”. Algo normal— lo de las terapias y lo del fornicio: muy deseable, lo segundo, como se puede comprender— algo normal, indicado cuando existen trastornos que afectan a la salud y, en casos excepcionales, de indudable consecución recreativa. Hay personas que se lo toman como deporte, como distintivo social, como adicción. No porque las terapias muevan a estas particularidades, sino porque los seres humanos —a punto de avería, casi siempre— tenemos gustos que se explican con los mismos argumentos, y el mismo brío, de una gallina en plena conferencia sobre la dualidad del ser. O sea: no digo para negar; de momento, solo tomo medidas. Porque, al parecer, algunos profesionales estiman un asiento en plena naturaleza como la sala más idónea si de lo que se trata es de mejorar las condiciones mentales de la gente. ¿Qué ocurre? Que no lo veo. No lo visualizo, que es la expresión moderna, para mí. Otra vez, sin que concurran, de mi parte, razones originadas en el conocimiento —que no tengo— de la materia. Es que lo de la naturaleza… La naturaleza tiene bichos. Da igual si son tierras de labranza, bosques, páramos, costas o montañas. En cualquiera de esos sitios —en campo abierto o en las no tan profundas aguas de ríos y mares— tienen sus casas los otros: el resto de la fauna residente en el planeta. Desde luego, bien para la vida, mal para mi confort. Preferiría no tener que cuidarme de la avispa asesina, de la culebra, de la vaca, del lince, de los puercos, de las medusas, en fin. ¡Hay tantas especies! Y también en las ciudades: las ratas, las cucarachas, los mosquitos, los gatos, las palomas, los perros, reclaman su lugar y, efectivamente, disfrutan de ese territorio. En algunos casos con nuestro especial consentimiento. Sin embargo, por lo general, existen recintos en los que uno puede permanecer a salvo de las inoportunas presencias que cité o, al menos, localizaciones en las que la interacción se amortigüe de manera considerable. Si he de optar algún día por acudir a los servicios de un profesional de la asistencia, de los mencionados cuando este oficio daba comienzo, tendrá que ser en una habitación limpia, sin otra compañía que la del personal facultativo. Y digo más: no me disgustaría saber que han fumigado antes. Preferiría ver a los animales de lejos. A los toros, tras la barrera. Del lado donde están las gradas. Donde el morlaco no debe llegar. No, salvo en el improbable caso de que logre sobrepasar las tablas con un vigoroso brinco. A veces ocurre. Así, pues, lejos del ruedo, por la tele, si acaso me gustara la "Fiesta". Que, tampoco. Me destoso.



https://proverbia.net/buscar?t=terapia



https://www.juanlopez-carrillo.com/_files/ugd/0353e1_a551873a25fc4b14a720a18f0e5c4186.pdf



https://www.poesi.as/mb90b04051.htm



https://www.eldiario.es/era/beneficios-sesion-terapia-plena-naturaleza-ayuda-sentir-manera_1_12426401.html



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona ChatGPT






Selección gráfica del día...

GALLEGO y REY en El mundo 4 de julio de 2025



TOMÁS SERRANO en El Español 3 de julio de 2025



FLAVITA BANANA en El País 3 de julio de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

Peter Frampton - It Don't Come Easy (Ringo Starr 80th Birthday Cover)

En el Canal Peter Frampton

https://www.youtube.com/watch?v=BHBr0o8Imj4&list=RDBHBr0o8Imj4&start_radio=1



Segunda:

Snow Patrol - Chasing Cars (Glastonbury 2025)

En el Canal BBC Music

https://youtu.be/3tE7GEjckZI?si=hwjRKMkjPDKSTIcR



Tercera:

Marisa Valle Roso | Descalza Camino

En el Canal Marisa Valle Roso

https://www.youtube.com/watch?v=FnoYPumWUSk








Comments

Popular posts from this blog