EMISIONES DE DUDOSA TRASCENDENCIA


Buenas noches nocturnas… De quien responde por la frase que escribiré a continuación, se dice en la web donde la he leído: “Michel F. es el nombre con que firma sus creaciones el lector de aforismos más concienzudo de nuestro país, Miguel Rodríguez, fundador y administrador de Solo aforismos y autor del libro *Contradicciones reunidas*…”. Pues bien, este aforismo de once palabras propone: “Entre el fatalismo y la esperanza, las mariposas cambian de flor”. Y ahora que tengo este universo a mi alcance, siento el impulso de plantear algo. Nadie me obliga, nadie me requiere y, sin embargo… mucho antes, a horas tempranas, estuve pensando en la facultad de establecer una comunicación. Tal vez porque escuchaba una entrevista realizada por Carlos Padilla, en *El Purgatorio*, a la periodista Sandra Golpe. En la capacidad para transmitir lo que tengamos a bien o hayamos dispuesto para el mal, por cierto, cada vez más difícil. No por las condiciones de libertad en las que se hace. No por los recursos y las posibilidades de difusión. No. A inconveniencias derivadas de estar conectados con todo el mundo, me refiero. Esto, que puede parecer una ventaja y que en muchísimas ocasiones lo es, obra, desde luego, en sentido contrario, como paso a explicar. Ofrecer noticias, manifestar opiniones, considerar aspectos organizativos, compartir la emoción que hemos encontrado o de la que sabemos por nosotros mismos, se convierte, porque somos toda la humanidad, en algo común: casi siempre mediocre. De hecho, este comunicado, lo he de admitir, podría pertenecer a los del montón de las cosas que se miden por su irrelevancia. Y, aunque tuviera signos de distinción, valores, particularidades originales e inauditas, coincidirían con las de otros, igualmente dotados para decir lo que aquí se dice. La excepcionalidad exige un carácter único. En virtud de la excelencia, refinado hasta las proximidades de la perfección y, en esa liga—sirviéndome de una frase sobre utilizada—juegan solo unos pocos. Por lo tanto. O lo que decimos ya se ha dicho, o se dice de manera que pueda mover al rubor de quien es sorprendido en una indecorosa actividad. No hay otra. Y carezco de soluciones eficaces, salvo de querer que nos presten atención mientras, desde luego, ignoramos al universo: hacemos como que no sabemos lo que hacen los demás. Un autoengaño. Así somos de truculentos… o, al menos, lo soy yo. Sí. Esto es. Por eso, cuando he leído la pieza del principio—“Entre el fatalismo y la esperanza, las mariposas cambian de flor”—me he dicho: “¡Caramba! Aquí está la persona debatiéndose entre las grandes cosas o la miseria en la que acontece, aunque lo que no depende de la voluntad, ni de la acción, de lo que se gane o de lo que se pierda, obra como de costumbre porque siempre sabe lo que tiene que hacer”. En este caso, la mariposa. Nuestros importantísimos asuntos ventilados, a un ritmo de tiempo diferente, entre flor y flor, conforme a la delicada e irregular apetencia aérea del lepidóptero. O sea que, funcionalmente, en parte, me gustaría ser una tenuidad con alas. Porque no me gustan las sorpresas. Porque prefiero hacer cada día lo que tengo como propio y, si ha de producirse cambio alguno, por minúsculo que sea, ocurra tras haberse localizado esa variante y decidida su inserción en el borrador de lo que está por venir. Sin entrar en consideraciones de hondura ni de trascendencia. Eso tiene que ver con parte de los contenidos y son mi responsabilidad. Pero la mecánica, los engranajes, la sucesión: según la hoja de ruta. Muy controlado todo. Que el azar actúe, sí, pero confinado en el corralito de lo posible. Así que, ya está. Mañana será domingo. Como estaba previsto. Como a Aníbal Smith (personaje que encarnó el actor George Peppard) me gusta que los planes salgan bien. Me destoso.



http://www.aforistas.net/2024/12/michel-f-el-deseo-no-madura.html



https://theobjective.com/podcasts/el-purgatorio/podcast-el-purgatorio-sandra-golpe/



https://es.wikipedia.org/wiki/George_Peppard



La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona ChatGPT.






Selección gráfica del día...

CAÍN en La Razón 26 de julio de 2025



Una viñeta de Steve Nelson



BETO VAL en Instagram 23 de julio de 2025




Selección de contenidos...

Primera:

Will You Still Love Me Tomorrow - The Shirelles

En el Canal 𝙍𝙚𝙩𝙧𝙤 𝙎𝙤𝙣𝙜𝙨

https://youtu.be/PqsNXS_1K3k?si=vX92474tuF0J4J4g



Segunda:

Bruce Springsteen - Blind Spot

En el Canal Bruce Springsteen

https://youtu.be/55xRLL3oSIE?si=yTSvAz5JWhaDx6AJ



Tercera:

Loquillo - Cruzando El Paraiso

En el Canal Warner Music Spain

https://youtu.be/WAqyV4NIgGw?si=KMs-j0qpY7D4dukH















Comments

Popular posts from this blog