EDADES DECLARATIVAS
Buenas noches nocturnas… Para explicar lo que sigue a continuación, voy a atenerme a la literalidad de lo leído en una publicación ofrecida por el diario *El Mundo*:
“Sí, pero es lo que hay. Lo de la edad es más cómo te ven los demás. Al final, yo no me considero una persona mayor, me veo igual. O tal vez no sea la mejor expresión que me veo igual, sino que me siento igual que cuando tenía 35”.
La identidad de la persona que afirma esto es irrelevante, aunque puede verificarse mediante las señas que quedan al final de este comunicado. El caso es, para mí, otro.
Si una persona, a los sesenta años de edad —la cifra declarada por el hablante— se siente como a los treinta y cinco, cabe pensar que, a los treinta y cinco, se habría sentido como cuando tenía diez. Un sindiós.
Es de ese tipo de expresiones que se utilizan para dar a entender algo sobre lo que, probablemente, no se ha reflexionado mucho y se emite sin reparar en la idoneidad de los argumentos que se ponen en juego. Todo parte de una percepción antigua y, sin embargo, de plena moda. Si uno declara que es así, o representa tal, no hay nada más que discutir.
Objetivamente, una persona joven, en todos los aspectos de la vida, cuenta a su favor con una serie de recursos que no se cumplen en el caso de los veteranos, y algunos otros en contra: estos, tal vez, propios de quienes alcanzaron la madurez y la sobrepasan. En el aspecto físico —consideremos a un atleta— se contempla con facilidad la diferencia. Por más que, a la hora de establecer el resultado de una competición, la plenitud de los organismos sea solo parte de lo necesario para lograr una determinada meta.
De hecho, cada vez más, se observa a deportistas que cumplen con las exigencias de su disciplina hasta edades sumamente prolongadas. Por tanto, buscar un precedente beneficioso para ilustrar las características admisibles de una realidad a la que se estima como el comienzo de la decadencia es, como mucho, voluntarioso.
A mi entender, toda una declaración en la que se asume que se es lo que no se será nunca más. Una manera de decir: “Sí, voy camino a mi final, aunque quiero dar guerra todavía”.
Porque, además, dudo mucho que nadie recuerde con exactitud cómo se sentía siquiera un año atrás. Lo dudo. Hagan memoria y déjense engañar. Busquen en el pasado y comprueben el momento exacto en el que empezaron a cambiar de opinión —si es que lo han hecho—, el día en el que sustituyeron sus costumbres o las modificaron, la semana en la que, deseando reproducir algo que siempre se les dio bien, comprobaron que ya no estaban para esos trotes.
Si acaso tienen tiempo para cumplir con esta encomienda, y son rigurosos, concluirán en lo evidente: todo cambia, y es natural que así ocurra. Las referencias que tenemos de las cosas, en tanto no estuvieron sometidas a registro, son acomodaticias, se sirven a nuestro favor y, si no es así, hacemos un envoltorio para que lo parezca.
Dicen que Demóstenes, uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense, expresó esta idea:
“No hay nada más fácil que el autoengaño, ya que lo que desea cada hombre es lo primero que cree”.
Porque basta creer. Es decir: no se necesitan pruebas. Digo, acreditaciones contrastadas. Es una situación muy del salvaje oeste. Los más preparados, los más hábiles con el Colt del 45, quienes desenfundan y disparan más rápido, puede que se lleven el muerto al hoyo. Una forma brutal de empoderarse. Si no me aceptas como te digo, te excluyo o te violento y...
Aunque me he servido de unas metáforas llamativas, nada podrá decirse en contra de lo nuclear: si nos autopercibimos con la suficiente fe, y exigimos respeto, y se nos concede, habremos caminado con paso firme hacia el despotismo o la banalidad. Depende de lo que persigamos.
Me destoso.
https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/08/13/686e8741e4d4d8ea3d8b45b6.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Dem%C3%B3stenes
https://proverbia.net/cita/453059564-no-hay-nada-mas-facil-que-el-autoengano-ya-que-lo
La imagen se obtuvo mediante los servicios que proporciona COPILOT
Comments
Post a Comment