Posts

Showing posts from August, 2025
Image
  CON LA CARA LAVADA NO BASTA Buenas noches nocturnas… Dinero. Hace falta dinero. Para lucir un aspecto natural, bonito y saludable. Hace falta dinero. Unas condiciones físicas óptimas y cierta agudeza, sí. Pero, sin dinero: nada que rascar. La cara que uno observa ante el espejo es la realidad objetiva y patrimonial de lo que se es. Nos pongamos como nos pongamos. Comparecer ante nuestros iguales y ante los desconocidos, listos para la autofoto, para el ingreso en redes sociales camino del estrellato, es una cuestión que puede resolver cada cual en su propio domicilio o mediante los servicios profesionales pertinentes. Esto segundo cuesta más. No nos interesa, por tanto, a no ser que las finanzas incomprensibles a las que estamos acostumbrados —las propias— hayan dado un cambio a mejor al que solemos denominar pelotazo. Debemos optar por la artesanía. Digo, quienes se acojan a esta precariedad. Entonces, para comprobar que esta máxima se ajusta a lo que toca, venga un inciso confi...
Image
  ARROZ CON LECHE Buenas noches nocturnas… No puedo recordar cuándo decidí que no comería arroz con leche porque no me gustaba. Es algo raro, pues siempre fui partidario de lo dulce en lo que respecta a la parte alimenticia de la vida. Tampoco localizo la fecha ni la hora en que ese postre pasó, de nuevo, a formar parte de mis preferencias. Durante un buen periodo de lo que he sido, la citada golosina estuvo proscrita. Me he dado cuenta —no porque lo ignorara— al conectar con una noticia que daba fe del origen exacto de la delicia que he puesto en mi boca hasta tres veces en este breve espacio de tiempo. Es decir, en mi cerebro se han producido los enlaces adecuados como para que advierta esta particularidad. A partir de aquí, puedo hacer distintas estimaciones. Por ejemplo, cavilar sobre lo que haya podido ser de mi existencia antes y después de consumir arroz con leche. También sobre qué cambios cabe registrar una vez decidí incluirlo, de nuevo, en mi dieta. Sí, no —un “no” de ba...
Image
  TREINTA Y NUEVE GRADOS A LA SOMBRA: CALOR Y ALUCINACIONES Buenas noches nocturnas… En una publicación facilitada por el diario *El Español*, se habla de un viajero cuyas impresiones acerca de nuestro país son las de alguien que observa un territorio empobrecido respecto a otros estados europeos, como Francia, sin ir más lejos. Sospecho de las intenciones de los periodistas a los que me he referido. No porque mientan, sino porque parece que les conviene proporcionar sombras al refulgente desempeño económico del gobierno de Pedro Sánchez, que objetivamente presenta buenos números. Por eso, giro mi cuerpo —metafóricamente, puesto que sigo sentado— e ignoro lo que concierne a esa noticia. Afuera sigue haciendo mucho calor. Y no solo por razones climatológicas. Es oportuno encontrarse con otros estímulos. Unos que estén originados en un templo del sosiego. Madrid es una ciudad repleta, incluso en verano, cuando se aprecia el descenso de residentes y visitantes. Esto ocurre también en ...
Image
  TÚ, YO, Y LA EXPERIENCIA JUNTOS: ¿QUÉ SE DEBE? Buenas noches nocturnas… Una vez más, este comunicado se abre con la noticia a la que he llegado tras confidencias y pormenores obtenidos gracias a la perspicacia y a la generosidad con que ELLA trata los asuntos de la vida. Ya que sus conocimientos incluyen una sobresaliente comprensión y empleo del idioma inglés, me entero del uso que se está haciendo de un concepto que se enuncia en este castellano que intento mejorar, aunque proceda del mundo anglosajón: “Construir recuerdos”. Por lo visto, es una etiqueta utilizada para describir el acto de elaborar experiencias significativas que perduren en la memoria. Al hablar de esta particularidad costumbrista, debe excluirse lo relacionado con la manufacturación o la urdimbre artificial de los vínculos y sensaciones que se originan al hacer algo de acuerdo con los principios de los que di señal. De hecho, si hay que hacer caso a los ideólogos de proyectos como los que, al considerar las v...
Image
  TUFARADA Buenas noches nocturnas… Un chef de cocina, mediante su trabajo y talento, en consonancia con los esfuerzos de un equipo aplicado y capaz, había logrado la excelencia y grandes triunfos. En su salón solo se servían platos veganos. Exclusivamente. Todo parecía ir a las mil maravillas. Pero, al tomarse un respiro para observar lo que sucedía a su alrededor, descubrió que —oh paradoja— las finanzas empezaban a torcerse. ¿Solo una mala gestión? Lo desconozco. La realidad es que mantener aquellos estándares resultaba imposible sin ampliar horizontes. Hacía falta otro tipo de público. Convendría servir carne. Pero eso era una traición. Un paso atrás con visos de temerario proceder. Y es aquí cuando surge el relato, el cuento —tomado de manera peyorativa, como se usaba al atribuirlo a gentes especializadas en camelar al prójimo—. Un cuento que se llama “hospitalidad”. Es decir: “Éranse una vez unas gentes preocupadas por hacer el bien, hasta que se dieron cuenta de que no estab...