Posts

Showing posts from June, 2025
Image
  LEER PEGADOS Buenas noches nocturnas… Cuando lo registré en mi memoria, estaba sentado sobre una silla doméstica, al lado de la puerta de la casa que deduje debía ser su residencia —piso con entrada y salida a ras de calle— y pensé que prefería la sombra en el exterior, aun a costa de las molestias que pudiera originar el tránsito matutino, a los muros interiores y su recalentada inmovilidad. Imaginé que estaba aguardando a la parte aventurera de sí mismo. Porque es perfectamente admisible que las personas nos desdoblemos —algunas capacidades que están en entredicho hoy bien pudieran ser, cualquier día, objeto de experiencia cotidiana— y esa variante, en este caso, propia del sujeto al que aludí, hubiera madrugado para conocer los detalles de lo que hubiera de suceder en esta mañana de lunes. Nada supe de las aventuras de este héroe y sigo sin saber nada, pero recuerdo que leía. Es raro. No contemplaba la pantalla de un dispositivo electrónico. Leía. Al fin y al cabo, leer es una...
Image
  ALZÓ LA VOZ Y DIJO Buenas noches nocturnas… Soy usuario de los servicios que proporciona la filial española de la empresa **Rivermind**, la organización tecnológica en la que se inspiraron los creadores de la conocida serie de ficción *Black Mirror*. A empleados de esta empresa, joviales y magníficos, no se los reconocería en el personaje caricaturizado de dicho lanzamiento durante sus apariciones en el primer capítulo. Pero así son las cosas. He de decir que, por ahora, he podido suscribirme a las funcionalidades corrientes, lo que se llamaría una aplicación básica. Gracias a ella adopto posturas adecuadas cuando me mantengo en pie, cada vez que me siento o al permanecer en reposo horizontal, por ejemplo, al acostarme para dormir. Hay otras posibilidades, gratificantes —aunque no muchas—, logradas mediante la inserción de un chip en el cerebro. Algo que lleva aparejado, además de un coste económico estándar, la licencia involuntaria de anuncios publicitarios, dichos de viva voz,...
Image
  VARIACIONES SOBRE UN PLAFÓN ROTO (... y 2) Buenas noches nocturnas… El sábado es un día de la semana para interrumpir todo propósito o durante el que dedicar tiempo a un variado número de cosas. Tal vez, el surtido de posibilidades pueda ser acrecentado, pero no siempre es así. Los que somos partidarios de preservar nuestras rutinas vamos a lo de ayer, sin embargo, con el mismo entusiasmo o la misma disciplina de costumbre. Por eso, fiel a la promesa hecha, cuyo registro figura en el comunicado del día viernes, antes de proseguir con la materia tratada, conviene hacer un resumen de aquello que se abordó. ¿Y qué fue? Las declaraciones de tres personas “candidatas” a ser los posibles autores de una curiosa serie de sucesos: la instalación, progresiva, de plafones para iluminar estancias de interior, rotos expresamente, en distintos puntos de la ciudad. Mediante el tino que confiere la experiencia, este comunicador logró parte de los diálogos que mantuvieron con los seis desconocido...
Image
  VARIACIONES SOBRE UN PLAFÓN ROTO (1) Buenas noches nocturnas… El primero apareció en la repisa del muro que separa la acera por la que, con un espacio ridículo para transitar, se admiten a ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos o no, contra peatones y la calzada. Un plafón: esas lámparas generalmente planas, translúcidas o solo parcialmente, que se coloca pegada al techo y no permite ver las fuentes de luz. Un plafón, de algo más de una cuarta de diámetro, roto, bien fracturado, salvo en el caso de la base metálica. Después, en sucesivas fechas, han aparecido en otras localizaciones por toda la ciudad. Nadie reclamó para sí la autoría de los hallazgos, ni se facilitaron más detalles acerca del propósito de este empeño. Sin embargo, algunos investigadores dicen haberse puesto en contacto con seis personas a las que cabría atribuir esto de lo que se da noticia. Todas estas personas, sin conocimiento de la existencia de los otros —o eso declaran—, ofrecen pareceres que invitan...
Image
  MILITANTES DE SOFÁ Buenas noches nocturnas. La pereza no produce náuseas, aunque carece de prestigio. Desde algunos observatorios, es imposible localizarla en el lado luminoso de la vida. Sin embargo, hay filósofos y políticos —estos últimos relacionados con formaciones e ideologías anarquistas— que se sirven de ese concepto a fin de pensar en las circunstancias y el orden de las sociedades para proponer otras cosas. Llego ahí, a esta reflexión, tras escuchar un episodio de la serie “Pausa”, pódcast al frente del cual está la periodista Marta García Ayer. La trabajadora a cuyas proposiciones laborales se puede acceder si se escucha Onda Cero —“Más de Uno”, con Carlos Alsina— o si se lee “El Confidencial”, cuenta para hablar de “… la belleza de vivir sin hacer nada”, con Juan Evaristo Valls Boix, profesor de Filosofía de la Cultura en la Universidad Complutense de Madrid y autor de “Metafísica de la Pereza”. Pues bien. A riesgo de haberme equivocado en la escucha, todo lo que se d...
Image
  LATE, LUEGO TIENE MOTIVOS Buenas noches nocturnas… Entrar en acción es obligatorio. Digo que no se puede hacer lo contrario y, por lo tanto, no se puede elegir, so pena de muerte, o de una paralización tal que conduzca a lo mismo. Los vagos actúan, hacen. No pueden evitarlo. Quienes logran una vida contemplativa, están en marcha. Aunque no se muevan del sitio. Respiramos, luego hacemos. Es una condición del ser viviente. Conforme a esto, a mi parecer, estar motivados es, no otra cosa, que una medida. El resultado de conocer cuántas cosas estamos dispuestos a emprender, a ejercitar o qué dedicación vamos a mantener para llevar a cabo determinado propósito. En el ideal, que aquello que haga no se encuentre mediatizado por la obligación de estar activo. Que pueda hacer lo que hago, como podría hacer otra cosa o, simplemente, prescindir de todo, que también es una forma de actividad. No estoy en contra de dar explicaciones acerca del origen de un acto, de una empresa, ni de ofrecer d...