Posts

Showing posts from January, 2025
Image
  MARCHANDO UNA DE CULTURA Buenas noches nocturnas... Para inspirarme, he realizado un recorrido por las ofertas informativas de una publicación web para personas adineradas. Sin embargo, antes de continuar, debo advertir que, prácticamente todo lo que se publicita, a mis ojos, está destinado a personas con un alto poder adquisitivo. Es verdad que no me refiero a aquellas personas cuya fortuna podría asombrar hasta el infarto, incluso a los titulares de las mismas, en el caso de llegar a concebir la magnitud de su riqueza. Hablo de quienes transitan por este planeta, a veces un paraíso, otras veces un potro de tortura, de manera más que confortable. Probablemente, los entendidos en la materia, personas que saben muchísimo, dirían que pertenecen a ese grupo de clase media-alta, quienes, según otros especialistas, forman el soporte fundamental de las sociedades. Cumplido esto, si digo «para ricos», es porque sus informaciones tienen como fuente lo que sucede a personas adineradas y s...
Image
  ALGO MÁS DE UN CENTENAR Buenas noches nocturnas… Todos los días se escuchan o se leen noticias al respecto: cómo llegar a viejos e incluso más allá; los lugares en los que, estadísticamente, hay más personas centenarias; las formas de vida que son convenientes y los comportamientos para alcanzar tan extraordinarias edades. Pero, ¿es esto cierto? Cabe ponerlo en duda. Al menos, así lo hace Saul Newman, investigador principal del Center for Longitudinal Studies de la University College de Londres, donde estudió las actas de nacimiento y defunción de los supercentenarios y encontró incoherencias. Es lo que aparece en las primeras líneas de un artículo titulado “Lo siento, ningún secreto de la vida te hará vivir hasta los 110 años”, que publicó el New York Times en su edición web para público que lee en español. Por lo tanto, si hacemos como Newman y examinamos los datos existentes, podemos darnos cuenta de lo perdidos que estamos, a cuenta de lo crecido del mundo y la dispersión de ...
Image
  CUANDO PARECE UN ENTRETENIMIENTO MÁS Buenas noches nocturnas... Es como el cuento del pastorcillo mentiroso. El zagal que, por aburrimiento, da la voz de alarma diciendo que se aproxima el lobo. El lobo: esa tremenda alimaña. El lobo hambriento y capaz de tremendas hazañas, como haberse comido a casi todos los cabritillos y haber reducido a escombros las haciendas de dos de los tres cerditos más renombrados. El lobo que, por cierto, nunca se presentaba a la cita. Seguramente estaría intentando negociar con Caperucita y con su abuela, pero esa es otra historia. El caso es que, las gentes del entorno de ese «simpático» mozalbete, pues tantas veces sobrellevaron la burla, un día sin registrar en los almanaques, decidieron acabar con el asunto. «Viene el lobo». Bien. Ya puede presentarse. Sin embargo, una vez los negocios del lobo, allí donde se produjeran, llegaron a su fin, también en fecha sin consignar, compareció. Acudió y se puso las botas. No lo sé ahora con seguridad, pero el...
Image
  PRIMER SÁBADO DE CADA MES, GRATIS Buenas  noches nocturnas… Al parecer, según un experimento, las personas registramos mayor inclinación y se forman en nosotros emociones más intensas, cuando visitamos un museo para observar arte original sin intermediarios, a diferencia de lo que ocurre al estar ante una copia, como una postal o un póster. Dicho sea de paso, esto será así siempre y cuando carezcamos de referencias. Es decir, mientras, por confianza o por garantía inquebrantables, se haya certificado que lo que vayamos a contemplar es una pieza salida de las manos del artista tal y como la exhibiera tras dar el visto bueno correspondiente, cosa que ha de suceder tarde o temprano. Quiero decir que esto funcionará, si no nos hallamos ante una suplantación. Por ejemplo, hay copistas y falsificadores capaces de proezas tales como clonar el Guernica de Picasso hasta el punto de, presentado en un soporte similar y de acuerdo a las dimensiones de la obra, burlar incluso a los espec...
Image
  EL CAZADOR ADVIERTE A LOS ZORROS DE QUE PONDRÁ TRAMPAS Buenas noches, nocturnas... A cuenta del «fraternal» comportamiento de un usuario de Instagram que se dice profesor, maestro, la paradoja. Describe su sistema para saber si los muchachos que concurren a sus clases se han servido o no de las inteligencias artificiales, a fin de resolver una tarea. En el documento que facilita a sus alumnos al proponerles un trabajo, incluye una frase oculta, descontextualizada a propósito de su inmediata localización. Como estos artefactos que atienden a los deseos humanos, al igual que harían mayordomos especializados en distintas materias, son capaces de visualizar los títulos que se les surtan al completo, toman en consideración el gazapo dicho y, luego, aparece en el muestrario de la chavalería traviesa, o aprovechada: y ahí, se comprueba el fraude. Todo muy bien, ¿no? Es un ejemplo de lo que pudiéramos llamar plancha de madera que, al tocarse, se convierte en serrín. Es como si los Estado...
Image
  A TODO TRAPO Buenas noches nocturnas… En mi tenderete de retales tengo tejidos de indudable valor. Vean, vean. Por ejemplo, esta pieza encontrada al paso, antes de que pudiera estropearse climatológicamente la jornada. Se trata de un combinado, una pareja que camina y es ella quien lleva la voz cantante, la solista. Pueden ser amigos, familiares, esposos, amantes, da igual. Ella habla de plantas. Menciona una clase de ficus en términos de asombro. Parece ser que, cuando este vegetal tiene un aspecto semejante al de la vida que se consume, con un poco de agua tan solo, se recupera, torna a ser lo que fue y continúa su existencia. Él, responsable de los coros, de las preguntas breves que den pie a un nuevo monólogo, se interesa por los detalles que identifican al extraño ser y quiere saber qué es aquello. Ella, naturalmente, lo explica. Ofrece la información que corresponda y prosigue, en la misma compañía, sin otro objeto:  mencionan asuntos de su interés y ninguna otra cosa ...
Image
  LAS SILLAS Buenas noches nocturnas... En «La historia de las sillas», Silvio Rodríguez, el músico e intérprete cubano, dice, canta: “El que tenga una canción tendrá tormenta, / el que tenga compañía, soledad. / El que siga un buen camino tendrá sillas / peligrosas que lo inviten a parar”. No sé si es un aviso, pero, desde luego, una constatación, sí. Quienes adviertan inspiración deberán hacer frente a múltiples desafíos y encontrarán tentaciones a su paso, dispuestas a desviarles de su ruta o a conseguir que se detengan. Las sillas, como se sabe, no siempre son buenas. Ahí está la silla eléctrica, por ejemplo. No obstante, el pensador Idris Abebe, natural de Bangui, en la República Centroafricana, conocido por haber desarrollado lo que se denomina «Filosofía desde la contemplación inmóvil» -que sostiene la idea de desentrañar el mundo mediante el análisis de la realidad que se pretenda, vista desde un observatorio previamente elegido, evitando cualquier desplazamiento- dijo en u...